Diseño de un sistema automatizado para el reingreso de material rechazado en un molino de carbón mediante lógica difusa

Descripción del Articulo

El presente proyecto describe el desarrollo y simulación de un sistema scada para el control y monitoreo del proceso de reingreso de carbón al molino de carbón en una cementera típica. Actualmente el proceso de reingreso de material es del modo “manual”, el operador de campo tiene que retirar el mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Zúñiga, Sergio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11805
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Lenguaje Ladder
Adquisición de Datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto describe el desarrollo y simulación de un sistema scada para el control y monitoreo del proceso de reingreso de carbón al molino de carbón en una cementera típica. Actualmente el proceso de reingreso de material es del modo “manual”, el operador de campo tiene que retirar el material con ayuda de palas y carretillas, para cargarlo a una “big bag” y con ayuda de un montacarga llevarlo hasta la zona de canchas de acopio, que se encuentran a 500 metros del área de molienda de carbón. El objetivo general del proyecto es diseñar un sistema que permita el reingreso de material rechazado del molino de carbón mediante un elevador de cangilones, así como implementar un sistema de monitoreo SCADA. El Capítulo I hablará acerca de las necesidades actuales y por qué se propone la automatización del proceso de reingreso de carbón, mientras que en el Capítulo II, hablaremos acerca de todo lo que compete al proceso de molienda de carbón, así mismo, del tipo de control que usaremos para la presente automatización. El Capítulo III detallará la ejecución del proyecto incluyendo la ingeniería básica e ingeniería de detalle involucrada en el proceso, por último, el Capítulo IV mostrará las pruebas de operación del prototipo a pequeña escala a elaborar, incluyendo el sistema SCADA final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).