Comparación del desarrollo intelectual en niños de 2 a 6 años con anemia por deficiencia de hierro que abandonaron tratamiento y los que lo completaron, en el Centro de Salud Victor Raúl Hinojosa, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo principal comparar el neurodesarrollo de niños de 2 a 6 años con anemia por deficiencia de hierro que tuvieron buena adherencia al tratamiento con los que no lo completaron en el Centro de Salud Víctor Raúl Hinojosa en Arequipa 2022. Métodos: Se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Rodríguez, Mariángela Manuela, Valverde Mejía, María Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11640
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11640
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Anemia
Deficiencia de hierro
Coeficiente intelectual
Neurodesarrollo
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo principal comparar el neurodesarrollo de niños de 2 a 6 años con anemia por deficiencia de hierro que tuvieron buena adherencia al tratamiento con los que no lo completaron en el Centro de Salud Víctor Raúl Hinojosa en Arequipa 2022. Métodos: Se realizó un estudio de cohorte, transversal, observacional y analítico a partir de un muestreo probabilístico aleatorio simple. Este estudio se realizó a 30 niño/as tratados por anemia en el Centro de Salud Víctor Raúl Hinojosa, a los cuales se les aplicó el test de WPPSI-IV, con el cual es posible la valoración del neurodesarrollo en niños de 2 años a 6 años. El procesamiento y clasificación de los datos se realizó mediante matrices en el programa Excel. El análisis de los datos se realizó mediante el software estadístico R y su entorno virtual de desarrollo RStudio. Se describen las variables Coeficiente Intelectual, Severidad de la anemia y el tratamiento completado mediante tablas de frecuencias y gráficos de barras. Se utilizaron pruebas no paramétricas de comparación. además de aplicar la prueba U de Mann Whitney y se obtienen sus respectivos tamaños del efecto (r) para el coeficiente Intelectual y sus dimensiones. Resultados: En la variable Coeficiente Intelectual, se observa que la mayoría de los participantes se encuentra en el nivel medio (36.67%), seguido por medio bajo (26.67%) y límite (16.67%), además no existe diferencia estadísticamente significativa entre grupo de niños con poca adherencia al tratamiento y niños con tratamiento completo, con un tamaño de efecto moderado. La variable Severidad de Anemia, indica que la mayoría de los participantes se encuentra en los niveles leve y moderado. En la distribución de la variable Tratamiento recibido, se observa que el 53.33% ha recibido el tratamiento completo y el resto (46.67%) no lo completó. Conclusiones: No existe diferencia estadísticamente significativa en el Coeficiente Intelectual entre ambos grupos comparados. Sin embargo, se observa que los niños del estudio realizado presentan niveles de clasificación de Coeficiente Intelectual clasificado en medio, medio bajo y límite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).