Exportación Completada — 

Relación Entre el Nivel de Obturación y el Comportamiento del Periodonto de Soporte Periapical en Dientes Con Tratamiento Endodóntico, en Radiografías Periapicales Digitales de Pacientes del Centro Radiológico Centromax. Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo fundamental relacionar el nivel de obturación y el comportamiento del periodonto de soporte periapical en dientes con tratamiento endodóntico, en radiografías periapicales digitales de pacientes del Centro Radiológico Centromax. Material y métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Málaga, Alfredo Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8997
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obturación de conductos
Periodonto de soporte periapical
Radiografía digital
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo fundamental relacionar el nivel de obturación y el comportamiento del periodonto de soporte periapical en dientes con tratamiento endodóntico, en radiografías periapicales digitales de pacientes del Centro Radiológico Centromax. Material y métodos: Se trató de un estudio observacional, retrospectivo, transversal y de nivel relacional. El grupo de investigación estuvo conformado por 90 raíces correspondientes a 13 Incisivos centrales, 13 laterales, 11 caninos, 13 1ros y 13 2dos premolares, 10 1ros y 2 2dos molares, observadas en radiografías digitales, en las cuales se determinó el nivel de obturación y el comportamiento del periodonto de soporte periapical. El análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva e inferencial. Resultados: El nivel de obturación de los conductos es corto, el espacio del ligamento periodontal es delgado y no contínuo, El cemento es de aspecto irregular, ausencia de constricción apical, presencia no contínua de la cortical interna, trabéculas gruesas y de orientación mixta, y trabeculado denso. Con una significación de 0.05 y una confiabilidad de 95%, se encontró relación entre el nivel de obturación corto y el comportamiento del ligamento periodontal delgado y no continuo, la constricción apical y la cortical interna discontinua. Palabras clave: Obturación de conductos – Periodonto de soporte periapical – Radiografía digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).