Prevalencia de niveles de depresión y posibles complicaciones en gestantes del Hospital III Goyeneche, Arequipa – 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de niveles de depresión y sus posibles complicaciones tanto en el número de controles prenatales, así como su relación con el peso fetal en gestantes del Hospital III Goyeneche, Arequipa – 2020. MÉTODOS: Estudio de investigación de campo, observacional, prospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Zegarra, Wendy Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10016
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
apoyo social
gestantes
complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la prevalencia de niveles de depresión y sus posibles complicaciones tanto en el número de controles prenatales, así como su relación con el peso fetal en gestantes del Hospital III Goyeneche, Arequipa – 2020. MÉTODOS: Estudio de investigación de campo, observacional, prospectivo de corte transversal de nivel relacional. Las variables han sido investigadas y se utilizó como técnica la observación documental y como instrumentos el cuestionario MOS de apoyo social y la escala de desesperanza de Beck. La muestra está conformada por gestantes del Hospital III Goyeneche, que cumplieron con los criterios de inclusión RESULTADOS: De las 140 entrevistadas, 79 pacientes decidieron participar de dicho estudio encontrándose que el 54.5% (43) de gestantes presentaron algún grado de depresión cuya distribución fue del 34.2% (27) de gestantes con depresión leve, el 19.0% (15) tienen depresión moderada, mientras que solo el 1.3% (1) presentaron depresión severa, el 45.6% (36) de gestantes no presentaron algún síntoma de depresión. El 58.2% (46) de gestantes presentaron apoyo emocional alto, seguido del 39.2% (31) de gestantes con apoyo emocional medio y solo el 2.5% (2) presentaron apoyo emocional bajo. CONCLUSIONES: El porcentaje de diferentes grados de depresión en gestantes del Hospital III Goyeneche es alto, se encontró que esta patología se presenta con mayor frecuencia en el tercer trimestre. Así mismo la depresión y el apoyo social presentaron relación estadística significativa según la prueba de chi cuadrado (P<0.05). PALABRAS CLAVE: Depresión, apoyo social, gestantes, complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).