Factores Laborales y Toxicidad por Benceno en Trabajadores de Gasolineras de Moquegua.2017

Descripción del Articulo

El benceno, presente en los derivados de los hidrocarburos, es considerada una sustancia cancerígena mielotóxica. Su exposición constante lleva a un cuadro de intoxicación crónica, que compromete básicamente el sistema hematopoyético y lleva a una leucemia linfocítica aguda. La eliminación de la sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chise Apaza, Hugo Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7903
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores laborales
Toxicidad por benceno
Descripción
Sumario:El benceno, presente en los derivados de los hidrocarburos, es considerada una sustancia cancerígena mielotóxica. Su exposición constante lleva a un cuadro de intoxicación crónica, que compromete básicamente el sistema hematopoyético y lleva a una leucemia linfocítica aguda. La eliminación de la sustancia, requiere hasta 48 horas, y se realiza a través de la orina. En los últimos años, la ciudad de Moquegua ha incrementado el consumo de combustibles fósiles y el número de gasolineras dedicados al expendio de ellos. Ligado a este aumento de estaciones de servicio, se ha visto una tendencia al incremento de la población laboral que se desarrolla dentro de este sector, sumándose a ello la gran proporción de habitantes que migran de las zonas alto andinas, buscando fuentes de trabajo. La presente investigación estudió los factores laborales y su relación con la toxicidad por benceno en trabajadores de las gasolineras de Moquegua. La investigación es relacional, transversal, de campo y laboratorio. Se realizó en la totalidad de los trabajadores de las gasolineras de Moquegua e Ilo entre octubre y noviembre del 2017. El universo fue de 72 unidades de estudio y fueron seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Para los factores laborales se utilizó la técnica del cuestionario y para la variable toxicidad por benceno la técnica de observación laboratorial. Los factores laborales fueron identificados y sometidos a pruebas estadísticas (chi cuadrado y prueba de U de Mann-Whitney) para establecer su relación con la toxicidad por benceno. Se encontró que la realización de exámenes ocupacionales, la capacitación en seguridad y salud en el trabajo; y el uso de equipos de protección personal presentan relación con la presencia de niveles tóxicos de benceno en los trabajadores de las gasolineras de Moquegua e Ilo, con una significación estadística menor a 0.05. Palabras clave: Factores laborales. Toxicidad por benceno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).