El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos

Descripción del Articulo

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual INDECOPI, los últimos años ha tomado la relevancia necesaria dentro del derecho peruano, la presente investigación buscar mostrar y dar una solución real, al problema que viene suscitándose dentro del INDECOPI en razón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Huamán, Leandro Yampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5856
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:INDECOPI
liquidación de costas y costos
proveedores
id UCSM_6e5149275352023bc3684e8bb0fc8cdd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5856
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos
title El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos
spellingShingle El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos
Navarro Huamán, Leandro Yampier
INDECOPI
liquidación de costas y costos
proveedores
title_short El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos
title_full El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos
title_fullStr El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos
title_full_unstemmed El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos
title_sort El impredecible Indecopi en su Liquidación de Costos
author Navarro Huamán, Leandro Yampier
author_facet Navarro Huamán, Leandro Yampier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Huamán, Leandro Yampier
dc.subject.es.fl_str_mv INDECOPI
liquidación de costas y costos
proveedores
topic INDECOPI
liquidación de costas y costos
proveedores
description El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual INDECOPI, los últimos años ha tomado la relevancia necesaria dentro del derecho peruano, la presente investigación buscar mostrar y dar una solución real, al problema que viene suscitándose dentro del INDECOPI en razón a las solicitudes de liquidación de costas y costos. Conscientes de que el derecho del consumidor se encuentra en plena evolución dentro del sistema jurídico peruano, basado en el artículo 65° de la constitución política del Perú además del Código de Protección y Defensa del Consumidor, hemos decidido ahondarnos en su estudio para colaborar con su crecimiento y desarrollo mediante la innovación en cuanto al reembolso de costas y costos mediante la presentación de solicitudes de liquidación. Las constantes quejas y reclamos en materia de consumo, origino que dichas transacciones comerciales fueran reguladas para luego dar pase a la creación de una directiva que pudiera dar las reglas generales en cuanto a las solicitudes de liquidación de costas y costos, ello en sus primeros tiempos fue saludable para el sistema, pero con el paso del tiempo se ha perdido la naturaleza por la cual nacieron. El reembolso de costas y costos tiene como fin devolver a la parte vencedora los montos que fueron utilizados para poder defender su derecho, ello en materia de consumidor se logra mediante la presentación de un solicitud de liquidación de costas y costos, las cuales hoy en día viene desnaturalizándose afectando tanto a consumidores como proveedores dentro del mercado. Los proveedores se ven afectados por el aumento excesivo en costos que son obligados a pagar y que no son reales en el mercado, por su parte los consumidores son afectados negándoseles dicho derecho al reembolso cuando el INDECOPI considera que existe abuso del derecho y un aprovechamiento del sistema, siendo los originadores de dichos problemas los malos operadores del sistema legal. Dicha situación se agrava dado que INDECOPI se niega en la aplicación del artículo 414 del Código Procesal Civil, el cual tiene por esencia regular las costas y costos de los procedimientos, cuando por ley el Código Procesal Civil podría actuar supletoriamente en el vacío legal. Para el desarrollo de la presente investigación se ha hecho estudio de la doctrina arrancando desde el marco constitucional hasta el derecho de consumo con especificidad, hemos revisado resoluciones de los diferentes órganos de la autoridad administrativa para sustentar la incongruencia de sus resoluciones y la controversia generada entre sus comisiones de provincia y la sala de protección al consumidor. En suma, después de todo lo analizado INDECOPI, no tiene razones suficientes para la inaplicación del Artículo 414 del Código Procesal Civil que habla sobre la regulación de costas y costos en los procesos, asimismo no busca situaciones prácticas que mejoren sus resoluciones por el contrario cae en constantes controversias con sus comisiones de provincias lo que genera incertidumbre y no una predictibilidad que es necesaria. Ante ello, es necesario que el estado peruano con urgencia faculte al INDECOPI para que este pueda regular en materia de costos y costas, así no vaya contra sus principios o fines y se pueda generar una armonía dentro del mercado económico peruano que le permita seguir con el desarrollo nacional.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-07T19:15:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-07T19:15:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5856
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5856
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5856/3/62.1172.D.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5856/4/62.1172.D.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5856/1/62.1172.D.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5856/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 559b7c826556b41a915277627c2f7954
fc4e042799b24911a4ccb21e7ed538f0
24ab296f1f65705f236302d6548254cc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257850918338560
spelling Navarro Huamán, Leandro Yampier2016-12-07T19:15:43Z2016-12-07T19:15:43Z2016-12-07https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5856El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual INDECOPI, los últimos años ha tomado la relevancia necesaria dentro del derecho peruano, la presente investigación buscar mostrar y dar una solución real, al problema que viene suscitándose dentro del INDECOPI en razón a las solicitudes de liquidación de costas y costos. Conscientes de que el derecho del consumidor se encuentra en plena evolución dentro del sistema jurídico peruano, basado en el artículo 65° de la constitución política del Perú además del Código de Protección y Defensa del Consumidor, hemos decidido ahondarnos en su estudio para colaborar con su crecimiento y desarrollo mediante la innovación en cuanto al reembolso de costas y costos mediante la presentación de solicitudes de liquidación. Las constantes quejas y reclamos en materia de consumo, origino que dichas transacciones comerciales fueran reguladas para luego dar pase a la creación de una directiva que pudiera dar las reglas generales en cuanto a las solicitudes de liquidación de costas y costos, ello en sus primeros tiempos fue saludable para el sistema, pero con el paso del tiempo se ha perdido la naturaleza por la cual nacieron. El reembolso de costas y costos tiene como fin devolver a la parte vencedora los montos que fueron utilizados para poder defender su derecho, ello en materia de consumidor se logra mediante la presentación de un solicitud de liquidación de costas y costos, las cuales hoy en día viene desnaturalizándose afectando tanto a consumidores como proveedores dentro del mercado. Los proveedores se ven afectados por el aumento excesivo en costos que son obligados a pagar y que no son reales en el mercado, por su parte los consumidores son afectados negándoseles dicho derecho al reembolso cuando el INDECOPI considera que existe abuso del derecho y un aprovechamiento del sistema, siendo los originadores de dichos problemas los malos operadores del sistema legal. Dicha situación se agrava dado que INDECOPI se niega en la aplicación del artículo 414 del Código Procesal Civil, el cual tiene por esencia regular las costas y costos de los procedimientos, cuando por ley el Código Procesal Civil podría actuar supletoriamente en el vacío legal. Para el desarrollo de la presente investigación se ha hecho estudio de la doctrina arrancando desde el marco constitucional hasta el derecho de consumo con especificidad, hemos revisado resoluciones de los diferentes órganos de la autoridad administrativa para sustentar la incongruencia de sus resoluciones y la controversia generada entre sus comisiones de provincia y la sala de protección al consumidor. En suma, después de todo lo analizado INDECOPI, no tiene razones suficientes para la inaplicación del Artículo 414 del Código Procesal Civil que habla sobre la regulación de costas y costos en los procesos, asimismo no busca situaciones prácticas que mejoren sus resoluciones por el contrario cae en constantes controversias con sus comisiones de provincias lo que genera incertidumbre y no una predictibilidad que es necesaria. Ante ello, es necesario que el estado peruano con urgencia faculte al INDECOPI para que este pueda regular en materia de costos y costas, así no vaya contra sus principios o fines y se pueda generar una armonía dentro del mercado económico peruano que le permita seguir con el desarrollo nacional.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMINDECOPIliquidación de costas y costosproveedoresEl impredecible Indecopi en su Liquidación de Costosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT62.1172.D.pdf.txt62.1172.D.pdf.txtExtracted texttext/plain645056https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5856/3/62.1172.D.pdf.txt559b7c826556b41a915277627c2f7954MD53THUMBNAIL62.1172.D.pdf.jpg62.1172.D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9083https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5856/4/62.1172.D.pdf.jpgfc4e042799b24911a4ccb21e7ed538f0MD54ORIGINAL62.1172.D.pdf62.1172.D.pdfapplication/pdf30453905https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5856/1/62.1172.D.pdf24ab296f1f65705f236302d6548254ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5856/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5856oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/58562023-01-17 12:49:53.341Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).