EFECTOS DEL PROGRAMA JUGANDO A LOS COCINERITOS EN LA MOTRICIDAD FINA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA SALLE - AREQUIPA 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como variables de estudio: El Programa Jugando a los Cocineritos, como variable independiente, y la motricidad fina, como variable dependiente, cuyos indicadores son: óculo manual y actividades motrices. Los objetivos de la investigación fueron: Precisar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MENGOA VELA, ANDREA MAGALY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3553
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PSICOMOTICIDAD
MOTRICIDAD INFANTIL
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como variables de estudio: El Programa Jugando a los Cocineritos, como variable independiente, y la motricidad fina, como variable dependiente, cuyos indicadores son: óculo manual y actividades motrices. Los objetivos de la investigación fueron: Precisar el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la I.E. De La Salle antes de participar en el Programa Jugando a los Cocineritos; precisar el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la I.E. De La Salle después de participar en el Programa Jugando a los Cocineritos; comparar el desarrollo de la motricidad fina que presentaban los niños y niñas de 4 años de la I.E. De La Salle antes y después de participar en el Programa Jugando a los Cocineritos. De ahí que la hipótesis formulada fue: es probable que los niños y niñas de 4 años de La I.E. De La Salle mejoren su motricidad fina con su participación en el Programa Jugando a los cocineritos. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica de la observación, con la aplicación de la ficha de observación (lista de cotejos), como instrumento de recolección de datos, en dos momentos denominados pre test y post test. Los principales resultados obtenidos son: En el pre test, antes de llevarse a cabo la aplicación del Programa tanto los niños y niñas del grupo control y grupo experimental presentan un grado de desarrollo similar en su motricidad fina. En cambio en el pos test, después de llevarse a cabo la aplicación del Programa, los niños y niñas del grupo experimental han alcanzado un grado de desarrollo superior al del grupo control en su motricidad fina, asumiendo esta superioridad a su participación en el Programa Jugando a los Cocineritos. La hipótesis fue verificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).