Nivel de sobrecarga del cuidador en familiares del paciente adulto mayor con patología crónica. Consultorio externo de medicina del Hospital Goyeneche, 2019

Descripción del Articulo

El adulto mayor con patología crónica requiere de ayuda de un cuidador quien generalmente es un familiar con riesgo de sobrecarga del cuidado. Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga del cuidador en familiares del paciente adulto mayor que es atendido en consultorios externos del Servicio de Med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabana Rodríguez, Alejandra Desiree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12346
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga del cuidador
Adulto mayor
Enfermedad cronica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El adulto mayor con patología crónica requiere de ayuda de un cuidador quien generalmente es un familiar con riesgo de sobrecarga del cuidado. Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga del cuidador en familiares del paciente adulto mayor que es atendido en consultorios externos del Servicio de Medicina Hospital Goyeneche. Arequipa 2019. Metodología: Estudio de campo, descriptivo de corte transversal, la técnica fue la encuesta, realizado a un grupo de 82 cuidadores familiares de adultos mayores con enfermedad crónica, el instrumento fue escala de Zarit en su versión de 22 preguntas. Resultados: El 61.0% tienen como edad 21 a 40 años; 50% son tanto de género masculino como femenino; 31.7% son casados; 64.6% tienen instrucción secundaria, superior o técnica; 29.2% tienen como ocupación su casa; 37.8% son hijos de la persona que cuidan; el 53.7% tienen menos de un año como cuidador; 23.2% padecen de Hipertensión arterial y 20.7% Parkinson. Conclusión: Más de la mitad de cuidadores familiares del paciente adulto mayor presentan sobrecarga intensa, más de la cuarta parte no presentan sobrecarga y menos de una quinta parte sobrecarga leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).