Nivel de conocimientos del personal de salud que atiende recién nacidos sobre la valoración y manejo del dolor neonatal en el Hospital III Goyeneche, Arequipa - 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos del personal de salud que atiende recién nacidos sobre la valoración y manejo del dolor neonatal en el Hospital III Goyeneche, Arequipa – 2020. Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Se aplicó una encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Cutipa, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10376
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonato
Escalas de dolor
Conocimientos
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos del personal de salud que atiende recién nacidos sobre la valoración y manejo del dolor neonatal en el Hospital III Goyeneche, Arequipa – 2020. Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Se aplicó una encuesta que evalúa conocimientos, actitudes y prácticas sobre dolor neonatal a profesionales de la salud que atienden a recién nacidos en el Servicio de Neonatología del Hospital III Goyeneche. Se realizó un análisis descriptivo para las variables cualitativas utilizando frecuencias absolutas y relativas. Para el análisis de la relación de las variables se empleó la prueba Chi-cuadrado. Resultados: Fueron evaluados 20 profesionales de la salud que cumplieron con los criterios de selección. De los cuales el 20% corresponde a médicos y el 80% a enfermeras. En cuanto al sexo, el total de casos fueron mujeres. Se observó que el 80% de los encuestados tuvo un nivel de conocimientos de “regular a malo”, el 85% en relación a las actitudes y prácticas tuvo un nivel de “regular a malo”. Se encontró diferencia significativa entre el nivel de conocimientos sobre dolor neonatal y el nivel de actitudes y prácticas frente al dolor neonatal con un valor de p=0.000. Del total del personal encuestado, el 85% refirieron que no conocían las escalas de dolor que se aplica en recién nacidos prematuros y a término por lo que en ningún caso utilizaron las escalas de dolor neonatal, el 55% emplearon los signos conductuales como criterios para evaluar dolor en recién nacidos a término y el 45% utilizaron los signos fisiológicos. Conclusión: El nivel de conocimientos del personal de salud que atiende recién nacidos sobre la valoración y manejo del dolor neonatal no fue el óptimo, lo que se correlaciona con el nivel de actitudes y prácticas frente al dolor neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).