Correlación entre la Inteligencia Emocional y el Desempeño como Estudiante del Programa de Residentado Médico de la Facultad de Medicina de la UCSM y UNSA, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “CORRELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESEMPEÑO COMO ESTUDIANTE DEL PROGRAMA DE RESIDENTADO MÉDICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UCSM Y UNSA, AREQUIPA – 2018, tuvo como objetivo general: Determinar la correlación entre inteligencia emocional y el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guitton Urday, Javier Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9971
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residentes de medicina
Inteligencia emocional
Desempeño del residente
Control emociones
Capacidad
Competencias medicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “CORRELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESEMPEÑO COMO ESTUDIANTE DEL PROGRAMA DE RESIDENTADO MÉDICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UCSM Y UNSA, AREQUIPA – 2018, tuvo como objetivo general: Determinar la correlación entre inteligencia emocional y el desempeño como estudiante del programa de residentado médico de la Facultad de Medicina de la UCSM y UNSA, Arequipa. En el presente trabajo de investigación se consideró las variables Inteligencia emocional y Desempeño del residente. La metodología empleada fue a través del enfoque cuantitativo; nivel correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 119 residentes de medicina de la Univesidad Católica de Santa Maria y de la Universidad Nacional de San Agustín, que hacen su residentado en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud y Hospital General Honorio Delgado Espinoza, respectivamente. En la recolección de datos se aplicaron los instrumentos: Cuestionario (Inventario de Cociente Emocional de Bar-on EQi) y el Cuestionario del Consejo de Acreditación de Graduados de Educación Medica ACGME en los Estados Unidos, adaptado al Peru Los principales resultados demuestran que la mayoría de los residentes de medicina tienen un nivel de inteligencia emocional promedio y alto; o sea tienen la capacidad para comprender, manejar y autoregular sus emociones; asi como comprender las emociones de otras personas, permitiéndoles una buena interrelación social. Asi también la mayoría presenta un desempeño satistactorio y superior, habiendo logrado desarrollar las competencias medicas teorico practicas para el ejercicio medico. Se concluye en que existe una correlación directa o positiva y moderada con un puntaje de 0,663 entre Inteligencia emocional y Desempeño del residente; lo que significa que a mayor desarrollo de la inteligencia emocional mayor desempeño del residente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).