"Efecto Gastroprotector de los Extractos Etanólicos de Plantago Major “Llantén” y de Piper Aduncum “Matico” Sobre la Mucosa Gástrica de Ratas Albinas con Gastritis Aguda Inducida, Arequipa-2019"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar el efecto gastroprotector de los extractos etanólicos de Plantago major L. “Llantén” y de Piper aduncum L. “Matico” sobre la mucosa gástrica de ratas albinas con gastritis aguda inducida por ketorolaco. Los materiales y métodos consist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Castro, Sharon Katherine, Jácobo Gallegos, Yamilet Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11992
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Llantén
Matico
efecto gastroprotector
efecto preventivo
efecto curativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar el efecto gastroprotector de los extractos etanólicos de Plantago major L. “Llantén” y de Piper aduncum L. “Matico” sobre la mucosa gástrica de ratas albinas con gastritis aguda inducida por ketorolaco. Los materiales y métodos consisten en la preparación de los extractos etanólicos de hojas secas de las especies por el método de percolación, se procedió a evaporar los extractos en el equipo de rotavapor a 200rpm a una temperatura promedio de 60°C. Se trabajó con 40 ratas machos Winstar albino, clasificados en ocho grupos de cinco especímenes: grupo blanco, grupo patrón, dos grupos preventivos, dos grupos curativos, y finalmente grupo control; recibiendo una dieta normal y agua a libertad. Finalizado el tratamiento fueron sacrificados para visualizar la histología gástrica y realizar la evaluación microscópica según la escala Lacy e Ito y la evaluación macroscópica según la escala Coleman et al. Para la determinación de fenoles totales se utilizó el método Folin-Ciocalteu, utilizando como estándar ácido gálico (AG) y para la determinación de la capacidad antioxidante se utilizó el método 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH), utilizando como estándar Trolóx(T). Los resultados indican que el efecto gastroprotector del extracto de Llantén del grupo curativo no presentó daño microscópico y macroscópico, el omeprazol presento 20% de daño microscópico y macroscópico, mientras que el extracto de Matico presento 60% de daño microscópico y 20% de daño macroscópico. El grupo preventivo del extracto de Llantén presentó 60% de daño microscópico y macroscópico, el omeprazol 40% daño microscópico y 20% macroscópico, mientras que el extracto de Matico presentó 100% de daño microscópico y 60% de daño macroscópico. La concentración de fenoles totales del extracto de Matico es 164.58 ± 5.96 mg equivalente Ác. Gálico (EAG/L) y el extracto de Llantén 99.40 ± 1.61 mg EAG/L (p≤0.05). Al analizar la capacidad antioxidante el extracto de Llantén mostró 11.87 ± 0.14 mg equivalente a Trólox (ET/mL) y el extracto de Matico 8.89 ± 0.12 mg ET/mL (p≤0.05). Se concluyó que existe diferencia entre los extractos etanólicos, de las especies, donde se evidenció mayor efecto gastroprotector curativo de hojas de Plantago major L. “Llantén” a comparación de Piper aduncum L. “Matico”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).