Relación entre la formación matemática básica y el rendimiento académico del curso de Calculo Diferencial en ingresantes a la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla el tema: “Relación entre la formación matemática básica y el rendimiento académico del curso de Cálculo Diferencial en ingresantes a la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2019”. Tiene como objetivo ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10128 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Básica Matemática Rendimiento académico Calculo Diferencial ingresantes Ingeniería Industrial Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla el tema: “Relación entre la formación matemática básica y el rendimiento académico del curso de Cálculo Diferencial en ingresantes a la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2019”. Tiene como objetivo general: Determinar si existe relación entre la formación matemática básica y el rendimiento académico del curso de Calculo Diferencial en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María. La investigación se realizó en 171 estudiantes de ambos sexos aplicándoles la técnica de encuesta a través del instrumento de Prueba de evaluación para cada una de las variables. El desarrollo de la investigación arribo a las conclusiones siguientes: Los estudiantes, ingresantes a la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María en la mayoría de casos presentan una formación Matemática básica muy baja, y baja; así la formación obtenida en el ámbito escolar es insuficiente. El rendimiento académico en el curso de Calculo Diferencial no logra los conocimientos, procedimientos y aptitudes esperadas; presentan un deficiente rendimiento; casi la cuarta parte desaprobó el curso, y el 40% aplazo el curso. Existe relación positiva y alta entre el nivel de formación matemática básica y el rendimiento académico en el curso de Calculo Diferencial en los estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial; con la prueba de Pearson el índice fue de 0.7006, con lo que se comprueba la hipótesis formulada en la investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).