Exportación Completada — 

Evaluación de la satisfacción del teleseguimiento en paciente COVID-19 en el Hospital Regional del Sur-Fuerza Aèrea

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la percepción de la satisfacción del teleseguimiento en pacientes COVID- 19 en el Hospital Regional del Sur – Fuerza Aérea del Perú (FAP) en los meses de mayo - agosto del 2021. Materiales y Métodos: El instrumento que se utilizó consiste en una ficha de recolección de datos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Portilla, Nicole Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11697
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teleseguimiento
COVID-19
Satisfacción
Fuerza aérea del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la percepción de la satisfacción del teleseguimiento en pacientes COVID- 19 en el Hospital Regional del Sur – Fuerza Aérea del Perú (FAP) en los meses de mayo - agosto del 2021. Materiales y Métodos: El instrumento que se utilizó consiste en una ficha de recolección de datos y en una encuesta de satisfacción con el teleseguimiento. Para los criterios de inclusión se tomaron pacientes con el diagnóstico de COVID-19 que fueron atendidos en el Hospital Regional del Sur entre los meses de mayo y agosto del 2021, no debieron presentar deterioro cognitivo, debieron tener un cuadro asintomático, leve o moderado (con oxígeno domiciliario) y participar voluntariamente de la investigación. Resultados: Se incluyeron en el estudio 217 pacientes, de los cuales la edad promedio fue de 43.51 ± 16.95 años. El 62.67% fueron varones y 37.33% mujeres. En cuanto al grado del titular, el 14.75% fueron oficiales, el 16.13% suboficiales, 37.33% personal técnico, 13.82% personal de tropa y 17.97% otro tipo de personal. El cuadro clínico de COVID-19 fue asintomático en 20.28%, leve en 70.51% y moderado en 9.22%. La frecuencia de teleseguimiento fue diaria en 35.02% de casos, interdiaria en 30.41%, dos veces por semana en 15.67% y una vez a la semana en 18.89% de casos. Conclusiones: La percepción de la satisfacción del teleseguimiento fue deficiente en 4.15%, regular en 17.05%, buena en 42.40% y muy buena en 36.41%. Las características de los pacientes asociadas a la mejor percepción de la satisfacción del teleseguimiento en el Hospital Regional del Sur – FAP fueron el grado de oficial o suboficial, ser padre o madre del titular y los cuadros más severos con una frecuencia diaria de telemonitoreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).