Efecto In vitro de Saliva Humana, Suero Fisiológico, Rpmi 1640 y Leche Evaporada en la Conservación de la Viabilidad Celular del Ligamento Periodontal en Dientes de Ratas Alvinas. UCSM. Arequipa 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar efecto in vitro de saliva humana, suero fisiológico, RPMI 1640 y leche evaporada en la conservación de la viabilidad celular del ligamento periodontal en dientes de ratas alvinas; taxonómicamente la investigación es un estudio de tipo prospectivo, lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9195 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viabilidad Celular Medios de Conservación |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar efecto in vitro de saliva humana, suero fisiológico, RPMI 1640 y leche evaporada en la conservación de la viabilidad celular del ligamento periodontal en dientes de ratas alvinas; taxonómicamente la investigación es un estudio de tipo prospectivo, longitudinal, experimental y comparativo; para lo cual se utilizaron 39 muestras en saliva humana, 39 en suero fisiológico, 39 en leche evaporada y 39 en medio de conservación RPMI 1640, en todos los medios se midió la viabilidad celular según los objetivos científicos y finalmente se comparara dichas medidas. Con tal objeto se conformaron 5 grupos de estudio de 39 piezas cada uno: con diferentes medios de conservacion. La información fue obtenida a través de la observación microscopica, la misma que luego fue procesada y analizada estadísticamente empleando las pruebas de Anova y tukey Dicho análisis condujo a resultados importantes como el hecho de que Los medios de conservacion mas efectivos que mantuvieron la mayor cantidad de células vivas fueron la saliva y el suero. Las pruebas estadísticas mencionadas expresan que el tiempo influye significativamente en la viabilidad celular de manera variable en los distintos medios de conservación (P>0.05) Palabras clave: Viabilidad Celular, medios de conservación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).