La educación financiera y el emprendimiento de estudiantes universitarios del quinto año de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales en la Universidad Nacional de San Agustín 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que se da entre la educación financiera y el emprendimiento de estudiantes universitarios del quinto año de la Facultad de Ciencias Histórico-Sociales en la Universidad Nacional de San Agustín. El enfoque de investigación es cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11416 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Emprendimiento de estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que se da entre la educación financiera y el emprendimiento de estudiantes universitarios del quinto año de la Facultad de Ciencias Histórico-Sociales en la Universidad Nacional de San Agustín. El enfoque de investigación es cuantitativo, básico, con un diseño descriptivo-correlacional de corte transversal. La muestra es de 127 estudiantes de la Facultad de Ciencias Histórico- Sociales, a quienes se administró un cuestionario de preguntas, mediante la técnica de la encuesta. La presente tesis consta de tres grandes capítulos: en el primer capítulo hacemos una revisión de las principales teorías entorno al emprendedurismo y la educación financiera, se revisan los antecedentes de investigación que nos permitan conocer el estado del arte de esta temática. En el segundo capítulo se desarrollan los aspectos metodológicos, donde definimos el tipo y diseño de investigación. En el tercer capítulo se miden las variables a estudiar, así como sus dimensiones, a la vez se realizan las pruebas de hipótesis que nos permiten comprobar la hipótesis propuesta: La relación que se da entre la educación financiera y el emprendimiento de estudiantes universitarios del quinto año de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales. La conclusión a la que se llegó es que existe correlación positiva y significativa entre la educación financiera y el emprendimiento de estudiantes universitarios del quinto año de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales en la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2021. El valor obtenido con el estadístico correlación de Pearson (P=0,614), así mismo en cuanto al valor de significancia obtenido, al ser menor al valor 0,005 nos permite desechar la hipótesis nula y validar la hipótesis de investigación planteada, la cual dice: Existe relación positiva y significativa entre la educación financiera y el emprendimiento de estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).