Riesgos Ergonómicos y Ausentismo Laboral con Justificación Médica en Trabajadores Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia. Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo campo y documental y nivel relacional, tuvo como objetivos identificar los riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia Arequipa, precisar su ausentismo laboral con causa médica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Chavez, Monika Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8315
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
ausentismo
osteomuscular
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo campo y documental y nivel relacional, tuvo como objetivos identificar los riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia Arequipa, precisar su ausentismo laboral con causa médica justificada en el periodo enero 2015 a junio 2016 y determinar la correlación entre ambas variables. Se realizó con 114 trabajadores de la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia Arequipa. Se observa riesgos ergonómicos en las 22 áreas donde laboran los trabajadores en estudio. Las áreas de Equipo de Apoyo-Choferes, Recursos Humanos, Servicios Judiciales y Recaudación, Archivo de Expedientes, Distribución general y Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE) presentan riesgo de exposición alto y las demás áreas riesgo indeterminado. La tasa general de ausentismo por causa médica encontrada para el periodo en estudio es 1.51, tasa mayor en mujeres que en hombres. El índice de frecuencia de certificaciones en promedio, fue de 1.52 certificados por trabajador, mayor en mujeres que en hombres. Del total de trabajadores de las diferentes áreas, el 42.98% se ausentaron con justificación médica y el 57.02% no se ausentaron de su área. El 57.14% de los que se ausentaron corresponde a causa sin especificar, el 24.49% de trabajadores se ausentaron por causa osteomuscular y el 18.37% a otros sistemas. Se comprueba la correlación positiva, los riesgos ergonómicos tienen relación con el ausentismo laboral en estos trabajadores. Lo cual debe interpretarse con cautela, ya que los riesgos ergonómicos se encontraron en todas las áreas y el mayor porcentaje de ausentismo laboral con jstificación médica no se especifíca su causa, lo cual no se excluye por que existe la posibilidad de trabajadores con patologías de interés. Importante mencionar que las ausencias por causa osteomuscular, se encontró en las áreas con nivel alto de exposición a riesgos ergonómicos. Palabras clave: Riesgos ergonómicos, ausentismo, osteomuscular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).