Riesgo de Retraso de Lenguaje en Niños de 4 Años con el Antecedente de Prematuridad en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo Durante el Año 2018
Descripción del Articulo
Se evaluará el riesgo de retraso de lenguaje en niños de 4 años con el antecedente de prematuridad en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo durante el año 2018. La muestra consta de todos los niños de 4 años con el antecedente de prematurida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9406 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retraso de Lenguaje Niños Prematuridad |
Sumario: | Se evaluará el riesgo de retraso de lenguaje en niños de 4 años con el antecedente de prematuridad en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo durante el año 2018. La muestra consta de todos los niños de 4 años con el antecedente de prematuridad y cursando con problemas de implementación de lenguaje según los criterios de inclusión del proyecto. Como instrumento de evaluación se empleará la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra – Revisada. Con los datos obtenidos de niños con el antecedente de prematuridad y retraso de lenguaje se aplicará el paquete estadístico SPSS versión 24 para Windows 10 reportando las medidas de tendencia central: frecuencias y porcentajes, y la inferencia estadística del Odds ratio p< 0,005. PALABRAS CLAVE: Retraso de Lenguaje, Niños, Prematuridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).