Factores Relacionados al Nivel de Satisfacción de las Usuarias en la Atención de Parto Eutócico en el Centro Obstétrico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa Diciembre 2016-Enero 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos, humanos, ambientales y logísticos, relacionados al nivel de satisfacción de las usuarias en la atención de parto eutócico en el Centro Obstétrico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa Diciembre 2016-Enero 2017. MATERIAL Y METOD...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Juli, Mirella Nuri, Maque Mamani, Cristina Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6514
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
obstetricia
calidad de atención
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos, humanos, ambientales y logísticos, relacionados al nivel de satisfacción de las usuarias en la atención de parto eutócico en el Centro Obstétrico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa Diciembre 2016-Enero 2017. MATERIAL Y METODO: Estudio prospectivo de corte transversal, se encuesto un total de 250 usuarias en un periodo 62 días, se utilizó la escala COMFORTS modificada y adaptada al español que mide la satisfacción de los cuidados en el parto y puerperio, se aplicó a las usuarias de servicio de obstetricia que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos obtenidos se procesaron mediante un aplicativo informático (Excel). Posteriormente estos se analizaron mediante la prueba Chi cuadrado para establecer las diferencias o semejanzas estadísticas. RESULTADOS: Se muestran los resultados de la aplicación de la escala COMFORTS en la muestra seleccionada en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Los factores relacionados a la satisfacción fueron: Entre los factores sociodemográficos se encontró que la satisfacción creció a medida que aumentaba la edad, el 81.40% de mujeres entre los 33 y 37 años se encontraba satisfecha. En cuanto a los factores humanos, la satisfacción fue mejor con el buen trato 81.32%; con diagnóstico oportuno el 69.54%; cuando el personal se presenta la satisfacción es de 73.87%; en cuanto a la percepción de las destrezas y habilidades del personal la satisfacción es 78.87%. En relación a los factores ambientales la satisfacción fue mayor con una habitación cómoda 70.73% Finalmente, en cuanto a los factores logísticos la satisfacción es mejor si se reciben medicamentos del SIS en forma completa (77.63%). En cuanto a la satisfacción general encontramos que el 3.20% de usuarias estuvo insatisfecha con la atención, a 34% le fue indiferente, y 62.80% de casos estuvo satisfecha con la atención. CONCLUSIONES: Existe una relación significativa entre una mayor edad, buen trato por todo el personal, diagnóstico oportuno, presentación del personal, buena destreza y habilidad del personal, ambientes cómodos, privados y limpios, y adecuado acceso a medicamentos, con una adecuada satisfacción de las usuarias atendidas por parto eutócico en el Centro Obstétrico del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Palabras clave: Satisfacción, obstetricia, calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).