COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015

Descripción del Articulo

Para la ejecución de la investigación: Comunicación organizacional de la Municipalidad de Arequipa, 2015, se plantearon como objetivos, el analizar la comunicación organizacional de la Municipalidad , conocer la percepción del personal y los usuarios sobre las formas de presentación y representación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: DÍAZ VALDEZ , LISSETT ROMINA, OGUSCO GONZALES, JUAN DIEGO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5169
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MUNICIPALIDAD
EMPRESA
TRABAJADOR
id UCSM_6270e1627d34cc5045d00400fa0664f4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5169
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015
title COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015
spellingShingle COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015
DÍAZ VALDEZ , LISSETT ROMINA
MUNICIPALIDAD
EMPRESA
TRABAJADOR
title_short COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015
title_full COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015
title_fullStr COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015
title_full_unstemmed COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015
title_sort COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015
author DÍAZ VALDEZ , LISSETT ROMINA
author_facet DÍAZ VALDEZ , LISSETT ROMINA
OGUSCO GONZALES, JUAN DIEGO
author_role author
author2 OGUSCO GONZALES, JUAN DIEGO
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv DÍAZ VALDEZ , LISSETT ROMINA
OGUSCO GONZALES, JUAN DIEGO
dc.subject.es.fl_str_mv MUNICIPALIDAD
EMPRESA
TRABAJADOR
topic MUNICIPALIDAD
EMPRESA
TRABAJADOR
description Para la ejecución de la investigación: Comunicación organizacional de la Municipalidad de Arequipa, 2015, se plantearon como objetivos, el analizar la comunicación organizacional de la Municipalidad , conocer la percepción del personal y los usuarios sobre las formas de presentación y representación públicas institucionales; los flujos y medios comunicaciones de los que hace uso, precisar las actividades de relaciones interpersonales organizadas por la MPA, identificar los programas específicos de apoyo que se implementan en el MPA. Los datos se obtuvieron a través de cuestionarios que se aplicaron a 399 usuarios y a 160 trabajadores del Municipio Provincial de Arequipa, tanto de las oficinas de El Filtro como de la Plaza de Armas. Se consultaron fuentes bibliográficas y electrónicas de autores reconocidos en el campo, básicamente de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. Los resultados se presentan en cuadros y gráficas estadísticas correspondientes. Entre las principales conclusiones tenemos que los Los usuarios del servicio, de las oficinas de El Filtro y Plaza de Armas coinciden en que la comodidad y limpieza son los mayores atributos de las instalaciones, y que la Municipalidad cuenta con un personal de atención que brinda información concreta y precisa al público, de manera cordial, amable y respetuosa. De otro lado, el aspecto negativo es que la mayoría de usuarios desconocen los símbolos y emblemas institucionales y no todo el personal de la Municipalidad usa el uniforme de manera regular. De igual modo, señalan como ritos y ceremonias principales, los desfiles, 4 efemérides y ceremonias públicas. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Arequipa usa casi todos los medios comunicacionales conocidos por las relaciones públicas para mantener comunicación permanente con la comunidad arequipeña, predominando los medios tradicionales como periódicos, radio y en menor porcentaje la televisión. La gran mayoría de usuarios no utiliza medios digitales. En el caso de la comunicación interna las formas de comunicación son tanto de carácter formal como informal, y utiliza los flujos comunicacionales en diferentes direcciones, primando el vertical descendente a través de reuniones establecidas, informes, cartas y oficios y en su gran mayoría con información de índole indicativo para el cumplimiento de funciones y tareas. Sobre la comunicación interpersonal, las actividades realizadas con mayor frecuencia, son las reuniones sociales, artísticas e institucionales. Por otra parte, no existe mucha información sobre los programas de apoyo de la municipalidad, pues en el caso de los programas de proyección social, bajos porcentajes de usuarios conocen sólo sobre participación ciudadana, comedores populares y vaso de leche; y en el caso de las acciones de responsabilidad social no hay una buena percepción sobre el cuidado que le otorga la entidad edil al cuidado del medio ambiente. Finalmente, se considera que la municipalidad viene apoyando con mayor énfasis el sector deporte y en menor cuantía el sector cultura.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-01-18T21:01:35Z
2016-06-28T17:43:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-28T17:43:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-18
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5169
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5169
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5169/3/47.1055.CS.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5169/4/47.1055.CS.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5169/1/47.1055.CS.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5169/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e5fd149859ba497a8e3d30850bc8d17
020c6202b4cea3a8a265f5107463fc5d
c0f2859fb8c90b9ebbacb9fbdee76a99
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847697430228762624
spelling DÍAZ VALDEZ , LISSETT ROMINAOGUSCO GONZALES, JUAN DIEGO2016-01-18T21:01:35Z2016-06-28T17:43:26Z2016-06-28T17:43:26Z2016-01-18https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5169Para la ejecución de la investigación: Comunicación organizacional de la Municipalidad de Arequipa, 2015, se plantearon como objetivos, el analizar la comunicación organizacional de la Municipalidad , conocer la percepción del personal y los usuarios sobre las formas de presentación y representación públicas institucionales; los flujos y medios comunicaciones de los que hace uso, precisar las actividades de relaciones interpersonales organizadas por la MPA, identificar los programas específicos de apoyo que se implementan en el MPA. Los datos se obtuvieron a través de cuestionarios que se aplicaron a 399 usuarios y a 160 trabajadores del Municipio Provincial de Arequipa, tanto de las oficinas de El Filtro como de la Plaza de Armas. Se consultaron fuentes bibliográficas y electrónicas de autores reconocidos en el campo, básicamente de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. Los resultados se presentan en cuadros y gráficas estadísticas correspondientes. Entre las principales conclusiones tenemos que los Los usuarios del servicio, de las oficinas de El Filtro y Plaza de Armas coinciden en que la comodidad y limpieza son los mayores atributos de las instalaciones, y que la Municipalidad cuenta con un personal de atención que brinda información concreta y precisa al público, de manera cordial, amable y respetuosa. De otro lado, el aspecto negativo es que la mayoría de usuarios desconocen los símbolos y emblemas institucionales y no todo el personal de la Municipalidad usa el uniforme de manera regular. De igual modo, señalan como ritos y ceremonias principales, los desfiles, 4 efemérides y ceremonias públicas. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Arequipa usa casi todos los medios comunicacionales conocidos por las relaciones públicas para mantener comunicación permanente con la comunidad arequipeña, predominando los medios tradicionales como periódicos, radio y en menor porcentaje la televisión. La gran mayoría de usuarios no utiliza medios digitales. En el caso de la comunicación interna las formas de comunicación son tanto de carácter formal como informal, y utiliza los flujos comunicacionales en diferentes direcciones, primando el vertical descendente a través de reuniones establecidas, informes, cartas y oficios y en su gran mayoría con información de índole indicativo para el cumplimiento de funciones y tareas. Sobre la comunicación interpersonal, las actividades realizadas con mayor frecuencia, son las reuniones sociales, artísticas e institucionales. Por otra parte, no existe mucha información sobre los programas de apoyo de la municipalidad, pues en el caso de los programas de proyección social, bajos porcentajes de usuarios conocen sólo sobre participación ciudadana, comedores populares y vaso de leche; y en el caso de las acciones de responsabilidad social no hay una buena percepción sobre el cuidado que le otorga la entidad edil al cuidado del medio ambiente. Finalmente, se considera que la municipalidad viene apoyando con mayor énfasis el sector deporte y en menor cuantía el sector cultura.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMMUNICIPALIDADEMPRESATRABAJADORCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT47.1055.CS.pdf.txt47.1055.CS.pdf.txtExtracted texttext/plain191814https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5169/3/47.1055.CS.pdf.txt5e5fd149859ba497a8e3d30850bc8d17MD53THUMBNAIL47.1055.CS.pdf.jpg47.1055.CS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8836https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5169/4/47.1055.CS.pdf.jpg020c6202b4cea3a8a265f5107463fc5dMD54ORIGINAL47.1055.CS.pdfapplication/pdf2762559https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5169/1/47.1055.CS.pdfc0f2859fb8c90b9ebbacb9fbdee76a99MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5169/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5169oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/51692023-01-17 12:50:07.966Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.071264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).