Efecto del Estrés Hídrico en la Fenología de Tuberización de Trece Variedades de Papa (Solanum Tuberosum l.), en condiciones Edafoclimáticas de la Irrigación Majes, Arequipa

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el Fundo “La Católica”, Distrito de Majes, Provincia de Caylloma y Región Arequipa; la instalación del área experimental se dio entre enero y julio del 2016, con el objeto de comparar trece variedades de papa (S. tuberosum L.) sometidas a estrés hídrico durante 10 dí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Salas, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8091
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
variedades
estrés hídrico
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó en el Fundo “La Católica”, Distrito de Majes, Provincia de Caylloma y Región Arequipa; la instalación del área experimental se dio entre enero y julio del 2016, con el objeto de comparar trece variedades de papa (S. tuberosum L.) sometidas a estrés hídrico durante 10 días solo en la etapa de tuberización. Los tratamientos fueron Mactillo, Qcompis, Moro Huayro, Peruanita, Puca Soncco, Duraznillo, CICA, Yungay, Canchán, Serranita, Revolución, UNICA y Anteñita. Se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar con trece tratamientos y tres repeticiones. Para la evaluación de altura de planta, a 20 días después de la emergencia (dde), resalta Revolución (4.27 cm), Anteñita (4.03 cm.) y Canchán (3.80 cm.); a 35 (dde), UNICA (23.03 cm.) y a 50 (dde), UNICA (78.73 cm.) y Canchán (76.47 cm.), logrando significancia respecto a las otras. En número de tallos aéreos, sobresalieron Duraznillo 4.67 (unids.), Pucca Soncco (4.33 unids.) y Anteñita (4.33 unids.) sin existir significancia entre ellas. En tuberización, a 30 días de la emergencia (dde), solo iniciaron su tuberización Revolución y UNICA, a 35 dde, se sumaron Anteñita, Serranita y Canchán, a 40 dde, Qcompis, CICA y Yungay y pasado los 50 dde, todas las variedades tuberizaron. En área foliar, sobresalen CICA (41.17 dm2), Canchan (40.24 dm2) y UNICA (39.72 dm2) sin presentar significancia entre ellas. En diámetro ecuatorial, sobresalió Canchán (67.30 mm); en diámetro polar, UNICA (124.70 mm) logró significancia. En rendimiento, resaltan Canchan (50.46 t/ha) y UNICA (49.23 t/ha), no habiendo significación entre ellas. En calidad comercial para primera, resaltan UNICA (973.7 g.) y Canchán (900.3 g.) no habiendo significancia entre ellas y para segunda, CICA (1 228.67 g.). El costo de producción fue S/. 16 794.51; en el análisis económico, los mayores valores fueron para la variedad UNICA, su beneficio neto fue S/.2 881.41, su tasa de retorno marginal 81.19 %, su ingreso neto fue S/. 2881.41 y la Relación Beneficio (B/C) fue 0.81. PALABRAS CLAVE: Papa, variedades, estrés hídrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).