Impacto Económico en los Mercados Tradicionales de alimentos de Primera necesidad por la Actividad Supermercados Plaza Vea en la ciudad de Puno 2010-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza el impacto económico en los mercados tradicionales por el desarrollo de los supermercados en la ciudad de Puno en los alimentos de primera necesidad. Dada la incorporación del supermercado Plaza vea en Puno surge conocer su impacto en las ventas de los me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6008 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retails de Alimentos comercio minorista canasta básica alimentaria consumo de alimentos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza el impacto económico en los mercados tradicionales por el desarrollo de los supermercados en la ciudad de Puno en los alimentos de primera necesidad. Dada la incorporación del supermercado Plaza vea en Puno surge conocer su impacto en las ventas de los mercados tradicionales que ofrecen alimentos de primera necesidad y como esta afecta en el comportamiento del consumidor. Se identifican los distintos factores que se dan en el consumidor Puneño para que considere consumir sus alimentos en el supermercado o en los mercados Tradicionales. Junto con ello un análisis de las dificultades y ventajas que se encuentran en los mercados tradicionales de Puno. Así mismo se analiza la evolución de las ventas en alimentos de primera necesidad y una comparación del precio de estos alimentos tanto de supermercados y mercados tradicionales en estos últimos seis años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).