Relación entre la metodología docente con la adquisición de competencias genéricas en estudiantes de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Relación entre la metodología docente con la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa - 2018”. Tuvo como objetivo general determinar la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Torre Veliz, Juan Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11461
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metodología docente
competencias genéricas
educación
estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Relación entre la metodología docente con la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa - 2018”. Tuvo como objetivo general determinar la relación de la metodología del docente con la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa - 2018. En la presente investigación el enfoque fue cuantitativo, el tipo de campo, de nivel relacional o correlacional aplicado a una muestra de 142 estudiantes teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión según el autor en una población total de 200 estudiantes de pregrado. En el proceso de recolección de datos aplicado a los estudiantes se utilizó la técnica de la encuesta, a través de dos instrumentos: el primero denominado “cuestionario sobre el uso de metodología docente” y el segundo denominado “cuestionario de competencias genéricas”, ambos instrumentos validados por el sistema de juicio de expertos y alfa de Cronbach respectivamente. Para en análisis de las variables se utilizó el estadístico relación de Pearson, encontrándose como principales resultados a concluir en que: Existe una relación directa o positiva entre la metodología docente y la adquisición de competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María. (0.782) según la escala de correlación de Pearson, por lo que se puede afirmar que es positiva o directa elevada. Se concluye que existe una relación significativa entre ambas variables; o sea a mayor uso de métodos en la enseñanza aprendizaje mayor desarrollo de las competencias genéricas en los estudiantes de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María. Se sugiere que los docentes deben plantear metas, planificar estrategias metodológicas para un adecuado proceso de enseñanza, esto permite un desarrollo adecuado del aprendizaje en el estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).