Análisis comparativo de las propiedades mecáncias y físicas del concreto empleando los agregados y cementos con mayor demanda comercial en la ciudad de Arequipa utilizando métodos de diseños de mezclas para resistencias f’c = 210 kg/cm2
Descripción del Articulo
En el sector de construcción el material más utilizado es el concreto, el cual requiere de personal capacitado tanto para su elaboración, transporte y aplicación. Pudiendo existir varios factores que influyen en la calidad de este, dentro de estos resaltan los materiales que emplean y las proporcion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10506 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Método de diseño de mezcla Agregado Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el sector de construcción el material más utilizado es el concreto, el cual requiere de personal capacitado tanto para su elaboración, transporte y aplicación. Pudiendo existir varios factores que influyen en la calidad de este, dentro de estos resaltan los materiales que emplean y las proporciones de estos. Con el fin de evaluar la elaboración del concreto en la ciudad de Arequipa, se recurrió a realizar una encuesta con la cual pudiéramos determinar cuáles eran los materiales con mayor demanda y como eran dosificados en obra. En esta investigación se realizará el análisis comparativo de diferentes diseños de mezcla elaborados bajo los métodos ACI 211, Fuller, Faury y Porrero & Grases, para una resistencia del concreto f’c = 210 kg/cm2 y empleando las canteras de agregado grueso: “La Poderosa”, “Chiguata” y “Elena de Troya III”, canteras de agregado fino: “La Poderosa”, “Huayco” y “Chiguata” y cementos: “Yura IP”, “Wari Tipo I” y “Mishky IP”. Siendo estos los materiales de mayor demanda comercial en la ciudad de Arequipa obtenidos de la encuesta a diferentes construcciones. Finalmente se realizó un análisis comparativo de los concretos elaborados en la búsqueda del diseño más óptimo en relación costo-beneficio que cumpla las especificaciones requeridas. Brindando así diseños que satisfagan la demanda comercial presente en la ciudad de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).