Exportación Completada — 

Características socioculturales de la familia y su influencia en la anemia ferropénica que presentan los niños de a meses atendidos en el Centro de Salud de Agosto, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo la finalidad de determinar las características sociales, económicas y culturales de la familia y su influencia en la anemia ferropénica que presentan los niños de 6 a 11 meses atendidos en el Centro de Salud 15 de agosto. En esta investigación de campo, de diseño cuantitativo n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Cornejo, Sabina, Begazo Salazar, Mayra Sugey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10255
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características socioeconómicas
Características culturales
Conducta alimentaria
Anemia ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo la finalidad de determinar las características sociales, económicas y culturales de la familia y su influencia en la anemia ferropénica que presentan los niños de 6 a 11 meses atendidos en el Centro de Salud 15 de agosto. En esta investigación de campo, de diseño cuantitativo no experimental, se utilizaron como técnicas la encuesta y la observación documental y como instrumentos el cuestionario y la ficha de observación. La muestra de estudio estuvo conformada por 74 madres de familia y niños con anemia ferropénica atendidos en el centro de salud. Las características socio económicas que se estudiaron fueron procedencia, edad de las madres, vivienda, ocupación, ingreso, estructura familiar y nivel de instrucción. En el estudio se identificó que todas ellas se relacionan con la presencia de anemia ferropénica en los niños de 6 a 11 meses atendidos en el Centro de Salud 15 de Agosto. Por otro lado, las características culturales que se estudiaron fueron alimentación nutritiva y comportamiento alimentario; las mismas que se identificaron como asociadas a la presencia de anemia ferropénica, teniendo un comportamiento de dependencia directa. Finalmente, el nivel de desarrollo de la anemia ferropénica que presentan los niños fue en el 65 % de los casos leve (10.0 – 10.9 g/dl) y en el 35 % moderada (7.0 – 9.9 g/dl). Palabras claves: Características socioeconómicas, características culturales, conducta alimentaria, anemia ferropénica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).