Aplicación del Sistema Olga en Pacientes con Gastritis Como Predictor de Malignización para Cáncer Gástrico en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue la aplicación del sistema OLGA en pacientes con gastritis como predictor de malignización para cáncer gástrico en el servicio de gastroenterología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2017. Material y Métodos: Se hizo un estudio retrospectivo analítico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7509 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | H. pylori infección, gastritis dispepsia OLGA |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue la aplicación del sistema OLGA en pacientes con gastritis como predictor de malignización para cáncer gástrico en el servicio de gastroenterología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2017. Material y Métodos: Se hizo un estudio retrospectivo analítico. Se revisaron historias clínicas correspondientes a pacientes con el diagnóstico de dispepsia en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en la ciudad de Arequipa. Resultados: Se revisaron en total 74 historias clínicas. El 33.8% de pacientes se encontraba entre 50 y 59 años, seguido del 21.6% los cuales estaban entre 60 y 69 años. 70.3% eran del sexo femenino. 60.8% eran casados. 34.2% habían terminado la secundaria y la misma cifra la universidad. El signo más reportado fue sensibilidad abdominal 53.3% y el síntoma más común fue dolor abdominal 44.7%. Padecían de sobre peso el 40.5%, y 77% presentaban comorbilidades. En cuanto a la histología, la más frecuente fue la gastritis crónica en 38.5%, la mitad de los pacientes presentó infección por H. pylori. El estadio OLGA más frecuente fue el 1, con 51.4%. Conclusiones: El sistema OLGA puede ser utilizado con mejor certeza en los casos de estadio 3 y 4 para casos de cáncer gástrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).