CAMPAÑA PUBLICITARIA DE LANZAMIENTO PARA LA EMPRESA PRODUCTORA DE EVENTOS “CCALAPATA TEATRO”. AREQUIPA, 2015
Descripción del Articulo
La Tesis “Campaña Publicitaria de lanzamiento para la Empresa Productora de eventos “CCALAPATA TEATRO”. Arequipa, 2015”es presentada por la Bachiller en Ciencias Publicitarias y Multimedia, Katia Lucía Gómez Velásquez, para optar por el título de Licenciada en Publicidad y Multimedia de la Universid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3539 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PUBLICIDAD ARTE CULTURA TEATRAL |
Sumario: | La Tesis “Campaña Publicitaria de lanzamiento para la Empresa Productora de eventos “CCALAPATA TEATRO”. Arequipa, 2015”es presentada por la Bachiller en Ciencias Publicitarias y Multimedia, Katia Lucía Gómez Velásquez, para optar por el título de Licenciada en Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Su objetivo es introducir exitosamente en el mercado arequipeño a “Ccalapata Teatro”, empresa que brinda servicios culturales teatrales. Esta empresa comenzó a operar en diciembre del 2013 ofreciendo servicios en las artes escénicas y teatrales, y quiere cumplir con las metas de venta que tienen proyectadas desde el inicio. De la investigación externa a “Ccalapata Teatro” se obtuvo que la oferta de empresas dedicadas al rubro artístico es poca y el ciclo de vida del servicio está en la etapa de crecimiento. Los servicios e imagen de los competidores es homogénea en relación a “Ccalapata Teatro”, además que la inversión en publicidad para su promoción es poca o nula. También se determinó que no existe una productora de teatro o artes escénicas posicionada como tal en las mentes del mercado arequipeño. De ahí se decide proponerle a la cuenta a enfocar los recursos disponibles de apropiarse del mercado y crear una nueva marca. La campaña desarrollada en el capitulo Propuesta Definitiva propone un conjunto de acciones y estrategias publicitarias y de marketing directo. Esto porque se quiere mostrar y explicar al mercado de forma directa la existencia y la calidad del servicio que ofrece una empresa local y ganar la confianza del target. xii De todas las actividades propuestas en el capítulo Ejecución, se hicieron solamente algunas, por la falta de presupuesto en el año 2014, se espera que en el año 2015 cuenten con el presupuesto necesario para realizar la campaña, las acciones realizadas hasta el momento fueron: Creación de imagen corporativa, creación de fan page, envío parcial de e – mailing, visitas parciales a colegios (no fueron todos en su totalidad) y evento internacional de improvisación teatral llamado “PEPITA”, lográndose una aceptación positiva tanto en marketing con el incremento del target constituido por un público nuevo así como en el aspecto publicitario que consiguió la recordación de la marca en el público conseguido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).