Factores asociados a la severidad del síndrome climatérico en mujeres atendidas en hospitalización y consultorios externos del servicio de ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

FACTORES ASOCIADOS A LA SEVERIDAD DEL SÍNDROME CLIMATÉRICO EN MUJERES ATENDIDAS EN HOSPITALIZACION Y CONSULTORIOS EXTERNOS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO, AREQUIPA, 2019. El síndrome climatérico como fase antecesora a la menopausia y cese de la etapa reproductiva f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Katherine Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9876
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Síndrome climatérico
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:FACTORES ASOCIADOS A LA SEVERIDAD DEL SÍNDROME CLIMATÉRICO EN MUJERES ATENDIDAS EN HOSPITALIZACION Y CONSULTORIOS EXTERNOS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO, AREQUIPA, 2019. El síndrome climatérico como fase antecesora a la menopausia y cese de la etapa reproductiva femenina fue el tema del presente, que tuvo como ámbito investigativo el Servicio de Ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado. Metodología: cuantitativa, relacional de corte transversal. Las variables han sido investigadas y para su procesamiento requirieron del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%; para la recopilación de datos se usó el cuestionario. Objetivos: 1. Identificar los factores biológicos, psicológicos y socioeconómicos que presentan las mujeres climatéricas. 2. Establecer la severidad del síndrome climatérico. 3. Determinar los factores biológicos, psicológicos y socioeconómicos asociados a la severidad del síndrome climatérico. Resultados: El universo conformado por mujeres de 40 a 59 años donde destaca la edad de 40 a 49 años con el 60%; la última menstruación en el 56% fue hace menos de 1 año y el 51.7% con tres hijos a más. Conclusiones: 1. Las mujeres premenopausicas, como estilo de vida en su factor Biológico, cerca de la totalidad no fuma, presentan sobrepeso, la edad de menarquia fue a los 12 años a más. En el factor Psicológico más de las tres cuartas partes se encuentra conforme con su aspecto físico y como Factor Socioeconómico más de los dos tercios de situación económica media. 2. Más de la cuarta parte presenta síndrome climatérico moderado. 3. Según la prueba de Chi cuadrado, el IMC, el no consumo de cigarrillos, las relaciones sexuales, y la ocupación, presentan relación estadística significativa con la severidad del síndrome climatérico. Palabras Clave: Factores asociados – Síndrome climatérico – Mujeres
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).