Factores Asociados al Riesgo de Depresión Posparto en Puérperas Mediatas del Hospital III Yanahuara, Arequipa, Enero - Febrero 2018

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad los trastornos del humor y especialmente la depresión es una de las patologías psiquiátricas más frecuentes dentro de la población mundial, estas constituyen un serio problema de salud pública ocasionando discapacidad y deterioro de la calidad de vida siendo aún más vu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Condori, Ruth Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7568
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:depresión posparto
Test de Edimburgo (EDPS)
factores de riesgo
Descripción
Sumario:Introducción: En la actualidad los trastornos del humor y especialmente la depresión es una de las patologías psiquiátricas más frecuentes dentro de la población mundial, estas constituyen un serio problema de salud pública ocasionando discapacidad y deterioro de la calidad de vida siendo aún más vulnerable la mujer durante la gestación y puerperio. Objetivo: Determinar los factores asociados a riesgo de depresión posparto en puérperas mediatas del servicio de Obstetricia del Hospital III Yanahuara en los meses de enero-febrero del 2018. Diseño: Estudio Analítico Observacional de corte Transversal. Lugar: Servicio de Obstetricia del Hospital del Hospital III Yanahuara. Participantes: Madres puérperas mediatas del servicio de Obstetricia del Hospital III Yanahuara en los meses de Enero-Febrero del 2018. Intervención: Toma de Test de Edimburgo para Depresión Posparto. Para describir los hallazgos se utilizó mediana, frecuencias y porcentajes. Análisis bivariado X2. Resultados: Se incluyó 288 puérperas mediatas, de las cuales 40% presentó tamizaje positivo para depresión posparto. Se encontró asociación estadística con discusión con pareja (p<0,01), violencia previa a la gestación (p<0.046), violencia durante la gestación (p<0.01), antecedente de depresión previo al embarazo (p<0.045), estado civil (p<0.045) y grado de instrucción (p<0.034). Conclusiones: En la población estudiada la frecuencia de tamizaje positivo para riesgo de depresión posparto mediante la Escala de Edimburgo es de 40%. Se encontró asociación estadística con violencia familiar, antecedente de depresión, estado civil y grado de instrucción Palabras clave: depresión posparto, Test de Edimburgo (EDPS), factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).