Efecto de un Programa de Capacitación sobre el Clima Organizacional en la Zona Registral N° XII. Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad realizar el estudio del estado en que se encuentra el clima organizacional en la Zona Registral N° XII; Sede Arequipa, capacitar al personal en temas relacionados con la mejora del clima organizacional y evaluar a los trabajadores luego de las capacitac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6223 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Organizacional Capacitación Habilidades Gerenciales. |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad realizar el estudio del estado en que se encuentra el clima organizacional en la Zona Registral N° XII; Sede Arequipa, capacitar al personal en temas relacionados con la mejora del clima organizacional y evaluar a los trabajadores luego de las capacitaciones impartidas. La hipótesis a comprobarse fue: es probable que el programa de capacitación “Desarrollo de Competencias de Dirección” mejorará el clima organizacional en los trabajadores de la Zona Registral N° XII, Sede Arequipa en un 70%., para lo cual se tomará un grupo control y un grupo experimental, los que serán pareados en cuanto a edad, sexo, Grupo ocupacional, Tiempo de servicios y Condición laboral. Se ha desarrollado un programa de capacitación adecuado para el tipo de Institución, teniendo en cuenta que la actividad principal es la de Servicio Público, las cuales se han realizado en cinco sesiones de cuatro horas, con un método didáctico basado en actividades de grupo y juegos, teniendo la participación activa de los participantes Se aplicó como instrumento la prueba de Sonia Palma Carrillo, la misma que se aplicó tanto en la Pre evaluación como en la Post evaluación, obteniendo los resultados diferentes en el grupo experimental, los cuales han sido medidos estadísticamente con diferentes pruebas de acuerdo al tipo de comparación realizado en cada uno de ellos. La tesis está compuesta por un capítulo único, que contiene los resultados de la investigación, reflejados en tablas y gráficos, seguido de la discusión de resultados, conclusiones, sugerencias, y finalmente las propuestas. Palabras clave: Clima Organizacional, Capacitación, Habilidades Gerenciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).