“Efecto en la Calidad de Vida del Uso de Hormona Tiroidea en Adultos Mayores con Diagnostico Hipotiroidismo Subclínico, Que Acuden a la Consulta Externa del Servicio de Endocrinología del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo de ESSALUD-Arequipa”. 2018
Descripción del Articulo
El hipotiroidismo subclínico , es la entidad endocrinológica tiroidea más común , sobre todo en pacientes mujeres y mayores de 65 años , desde hace años se tienen puntos claros acerca de su definición y diagnóstico , con valores de hormona estimulante de tiroides altos asociados a hormonas tiroideas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8107 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hipotiroidismo subclínico adulto mayor levotiroxina |
Sumario: | El hipotiroidismo subclínico , es la entidad endocrinológica tiroidea más común , sobre todo en pacientes mujeres y mayores de 65 años , desde hace años se tienen puntos claros acerca de su definición y diagnóstico , con valores de hormona estimulante de tiroides altos asociados a hormonas tiroideas normales , pero la verdadera controversia existe cuando y en quienes se debe tratar , sobre todo en la etapa de adulto mayor , pues este grupo etario tiene mas riesgo de reacciones adversas como osteoporosis y taquicardia , por eso es que en este trabajo de investigación se busca evaluar si la el tratamiento con levotiroxina en el hipotiroidismo subclínico en el grupo de adultos mayores influye de manera positiva en su calidad de vida . Palabras claves : hipotiroidismo subclínico , adulto mayor , levotiroxina |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).