1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Debido al proceso de transición demográfica la poblacion adulta mayor viene aumentando en nuestro país, asociado a una mayor carga de patologías crónicas en dicho grupo etario, dentro de éstas destacan los trastornos de salud mental, siendo la depresión una de las más prevalentes, alterando ésta, la calidad de vida del adulto mayor, de aquí surge la necesidad de no solo tratarla sino también de prevenirla; al conocer lo factores asociados a ella podríamos modificarlos, lo cual brindaría una alta razón costo beneficio en nuestro país. Por lo que se planteó determinar si el sexo, la edad, el estado civil, el nivel de instrucción, el antecedente de patología crónica, la presencia de hipotiroidismo, el recibir pensión de jubilación, el trabajar, la valoración funcional, el deterioro cognitivo y la valoración sociofamiliar están asociados a la presentación de manifest...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El hipotiroidismo subclínico , es la entidad endocrinológica tiroidea más común , sobre todo en pacientes mujeres y mayores de 65 años , desde hace años se tienen puntos claros acerca de su definición y diagnóstico , con valores de hormona estimulante de tiroides altos asociados a hormonas tiroideas normales , pero la verdadera controversia existe cuando y en quienes se debe tratar , sobre todo en la etapa de adulto mayor , pues este grupo etario tiene mas riesgo de reacciones adversas como osteoporosis y taquicardia , por eso es que en este trabajo de investigación se busca evaluar si la el tratamiento con levotiroxina en el hipotiroidismo subclínico en el grupo de adultos mayores influye de manera positiva en su calidad de vida . Palabras claves : hipotiroidismo subclínico , adulto mayor , levotiroxina