Rasgos Morfológicos y Dimensionales del Hueso Furcal en Furcopatías Grados II y III en Radiografías Periapicales de Molares Permanentes de la Consulta Privada. Arequipa 2022
Descripción del Articulo
        Esta investigación tiene por objeto evaluar y comparar las características morfológicas y dimensionales del hueso furcal en furcopatías grados II y III en radiografías periapicales de molares permanentes de la Consulta Privada. Se trata de una investigación observacional, prospectiva, transversal y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11994 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11994 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rasgos morfológicos y dimensionales Hueso furcal Furcopatías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Esta investigación tiene por objeto evaluar y comparar las características morfológicas y dimensionales del hueso furcal en furcopatías grados II y III en radiografías periapicales de molares permanentes de la Consulta Privada. Se trata de una investigación observacional, prospectiva, transversal y comparativa en la que las variables fueron estudiadas mediante observación radiográfica periapical en dos grupos de lesiones furcales grados II y III, cada uno constituido por 31 furcopatías por grupo. La información obtenida a través de la aplicación de una ficha de registro, fue luego procesada en una matriz de datos, y posteriormente tratada estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales para los indicadores categóricos, y por medio de la media, desviación estándar, valores máximo y mínimo, así como el rango, para indicadores numéricos; y analizada mediante las pruebas X2 y T para dos muestras independientes. Los resultados muestran que según la prueba X2 existe diferencia estadística significativa en los rasgos morfológicos del hueso furcal entre furcopatías grados II y III. De acuerdo al contraste T, existe diferencia estadística en los rasgos dimensionales de dicha estructura entre ambos tipos de lesión furcal. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula; y se acepta la hipótesis alterna o investigativa en rasgos morfológicos del hueso furcal de furcopatías grados II y III, así como en sus rasgos dimensionales, con un nivel de significación p < 0.05. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            