Exportación Completada — 

Impacto del Estudio de Perfusión Miocárdica en la Evolución de Pacientes con Alto Riesgo Coronario. Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, Essalud Arequipa, 2015-2017

Descripción del Articulo

Antecedentes: El desarrollo de la medicina nuclear permite la evaluación por imágenes de la función y patología cardiaca. Objetivo: Evaluar el impacto del estudio de perfusión miocárdica en la evolución de pacientes con alto riesgo coronario en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Nacional C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oporto Gonzáles, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7244
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfusión miocárdica
medicina nuclear
riesgo coronario
Descripción
Sumario:Antecedentes: El desarrollo de la medicina nuclear permite la evaluación por imágenes de la función y patología cardiaca. Objetivo: Evaluar el impacto del estudio de perfusión miocárdica en la evolución de pacientes con alto riesgo coronario en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo (HNCASE), Essalud Arequipa, 2015-2017 Métodos: Se revisarán las historias clínicas de casos con estudio de perfusión miocárdica en el periodo de estudio evaluando los resultados de evolución de los pacientes posterior al estudio de perfusión miocárdica, para conocer su forma de manejo y sobrevida. Resultados: Se espera que los resultados obtenidos contribuyan a destacar la importancia del estudio de cardiología nuclear para evaluar la función y anatomía del corazón en pacientes con alto riesgo coronario. Conclusiones: El estudio de perfusión miocárdica tiene gran impacto positivo en la evolución de pacientes con alto riesgo coronario en el Servicio de Medicina Nuclear del HNCASE. PALABRAS CLAVE: Perfusión miocárdica – medicina nuclear – riesgo coronario.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).