Valores predictivos del análisis de fase en la prueba diagnóstica de perfusión miocárdica nuclear gated – Spect en pacientes normales y con patología cardiaca del Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR EsSalud diciembre 2015 a marzo 2017
Descripción del Articulo
El análisis de fase del ventrículo izquierdo es una herramienta de reciente introducción en los estudios de cardiología nuclear, que permite valorar el sincronismo mecánico de la contracción del ventrículo izquierdo con diferentes aplicaciones clínicas, pero poco conocida. Objetivo: Determinar los v...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de Perfusión Miocárdica Perfusión Cardiopatías -- Patología Análisis de Fourier Valor Predictivo de las Pruebas Instituto Nacional Cardiovascular (Perú). Servicio de Cardiología Nuclear https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El análisis de fase del ventrículo izquierdo es una herramienta de reciente introducción en los estudios de cardiología nuclear, que permite valorar el sincronismo mecánico de la contracción del ventrículo izquierdo con diferentes aplicaciones clínicas, pero poco conocida. Objetivo: Determinar los valores predictivos del análisis de fase en la prueba diagnóstica de perfusión miocárdica nuclear gated –Spect en pacientes normales y con patología cardiaca del Instituto Nacional Cardiovascular INCOR –EsSalud en el periodo diciembre 2015 a marzo 2017. Material y métodos: El estudio corresponde a un diseño de prueba diagnóstica. Basado en la fórmula de análisis de Fourier y análisis de fase del SPECT miocárdico gatillado se analizará la sincronía cardiaca en pacientes normales y con patología cardiaca mediante la evaluación de valores predictivos, como ancho de banda, desviación estándar y asimetría. Para ello, se seleccionarán las imágenes del estudio de perfusión miocárdica, esta información será obtenida de la base de datos del Servicio de Cardiología Nuclear del Instituto Nacional Cardiovascular. Toda la información recolectada será codificada y exportada en un formato adecuado para el análisis estadístico. Resultados. Se obtendrán del análisis estadístico de acuerdo con la naturaleza de las variables estudiadas y los objetivos planteados. La Sensibilidad, especificidad y el área bajo la curva ROC se analizará con intervalos de confianza al 95%. En la curva ROC, la tasa positiva verdadera (Sensibilidad) se representará en función de la tasa positiva falsa (especificidad 100) para diferentes puntos de CO. Cada punto en la curva ROC representa un par de sensibilidad / especificidad correspondiente a un umbral de decisión particular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).