Relación entre los Indices de Caries Dental CEO-D y CPO-D y el sobrepeso en niños de 6 a 12 Años que Acuden a una Clínica Odontológica Particular. Arequipa – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo fue conocer la relación existente entre los índices de caries dental ceod y CPOD y el sobrepeso en niños, para lo cual se analizaron 43 fichas de observación de niños con sobrepeso entre las edades de 6 a 12 años de una Clínica Odontológica Particular de la ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llosa Alvarez, Alejandra Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6632
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ceod
CPOD
IMC
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo fue conocer la relación existente entre los índices de caries dental ceod y CPOD y el sobrepeso en niños, para lo cual se analizaron 43 fichas de observación de niños con sobrepeso entre las edades de 6 a 12 años de una Clínica Odontológica Particular de la ciudad de Arequipa. En el estudio colaboraron 28 niñas y 15 niños. Consistió en examinar a cada niño y realizar el respectivo odontograma, además se realizaron las medidas antropométricas en cada uno de ellos. Para evaluar dicha relación se tomaron en cuenta los índices ceod y CPOD así como el IMC de cada niño. Todos los datos obtenidos se transcribieron en la matriz de recolección de datos. Los resultados obtenidos, evidencian en los niños con sobrepeso una relación CPO-D e índice de masa corporal de 0.6330 ó 63.30%, es decir una relación positiva y moderada. La relación ceo-d e índice de masa corporal también fue positiva y moderada. El grupo de 12 años fue el más susceptible presentando un CPOD promedio de 3.13, mayor al de los otros grupos estudiados. Otro hallazgo importante del presente estudio es que existe un porcentaje más elevado de sobrepeso (39.5%) y obesidad (25.6%) en el sexo femenino. Se concluye que el peso corporal es un factor que influye indirectamente en el índice de caries, ya que el tener un exceso de peso nos puede dar la idea de que el niño está consumiendo mayor cantidad de alimentos cariogénicos. PALABRAS CLAVE: ceod, CPOD, IMC
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).