Diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 5 niveles con un sótano mediante la metodología BIM
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de tesis se hizo la construcción virtual de la edificación de 5 niveles con la metodología BIM, esta metodología busca implantar una nueva forma de desarrollar la construcción y tener mejor entendimiento del desarrollo del análisis y diseño estructural. El presente proyecto d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12153 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BIM Construcción Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente proyecto de tesis se hizo la construcción virtual de la edificación de 5 niveles con la metodología BIM, esta metodología busca implantar una nueva forma de desarrollar la construcción y tener mejor entendimiento del desarrollo del análisis y diseño estructural. El presente proyecto de tesis se dividió en 6 capítulos, los que fueron: Capítulo I, se hace una descripción general de la edificación y desarrollamos nuestro marco teórico. Capítulo II, comprende el estudio de suelos realizados para la edificación. Capítulo III, desarrollamos el modelado de la Arquitectura en el Software Revit. Capítulo IV, se presenta el trabajo colaborativo entre la disciplina de Arquitectura y Estructura del Software Revit, se desarrolla el modelo físico y analítico de la Disciplina de Estructura. Capítulo V, se desarrolla el análisis dinámico de la edificación para poder controlar los giros y desplazamientos máximos permitidos. Capítulo VI, comprende el diseño de los elementos estructurales de nuestra edificación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).