Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Varones de Arequipa
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de varones de Arequipa. La muestra estuvo constituida por 141 estudiantes varones de edades entre 14 y 16 años. La me...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12251 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12251 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Funcionamiento familiar Agresividad Estudiantes varones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de varones de Arequipa. La muestra estuvo constituida por 141 estudiantes varones de edades entre 14 y 16 años. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transaccional y de alcance correlacional. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (QA) ambos adaptados en Perú. Los resultados evidencian que, si existe una relación significativa de tipo inversa entre ambas variables, por lo que se concluye que, a mejor funcionalidad familiar, menores serán los niveles de agresividad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            