Incorporación de las Nuevas Tecnologías del Proceso Productivo para la Mejora de la Productividad Lechera y Rentabilidad del Establo “Agroindustria Ganadera Don Rómulo E.I.R.L” en la Provincia de Arequipa 2013-2017

Descripción del Articulo

Las nuevas tecnologías en el proceso productivo lechero van desde máquinas que se utilizan para la extracción de leche hasta software e ID´s que se colocan en cada bovino tanto como para su reconocimiento como para la detección de enfermedades. Nueva Zelanda, Estados Unidos y Alemania fueron los pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Millones Rimarachin, Kristel Asiria, Moran Reymer, Alexandra Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8519
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establos
productividad lechera
Descripción
Sumario:Las nuevas tecnologías en el proceso productivo lechero van desde máquinas que se utilizan para la extracción de leche hasta software e ID´s que se colocan en cada bovino tanto como para su reconocimiento como para la detección de enfermedades. Nueva Zelanda, Estados Unidos y Alemania fueron los principales países en desarrollar tecnología de alta calidad para así implementar eficiencia en el proceso productivo y a la vez reducir costos. La incorporación de dichas tecnologías se ha dado progresivamente en nuestro país, de acuerdo al entorno económico y tecnológico, llegando así a los establos de la ciudad de Arequipa. Tomando como base lo anterior, la presente investigación centra su análisis en la incorporación de nuevas tecnologías del proceso productivo lechero en la Agroindustria Ganadera Don Rómulo. Adicionalmente se realiza una descripción de las tecnologías que existen a nivel mundial en cuanto a ganadería bovina y los grandes distribuidores en el mercado. La metodología de este estudio de caso se basa en una investigación descriptiva en la cual también se utiliza la observación, análisis de registros financieros y recolección de datos a través de entrevistas al propietario de la agroindustria y colaboradores. Los resultados obtenidos revelan que la productividad lechera y la rentabilidad de la agroindustria, se incrementaron gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías en los años 2013-2017, básicamente porque esta tecnología acorto los tiempos y costos en el proceso productivo lechero, convirtiendo este proceso en uno con mayor eficacia, el cual se vio reflejado en una mejora de la productividad. Se recomienda a los ganaderos que tomen como ejemplo la incorporación de tecnologías en la agroindustria ganadera Don Rómulo, para sus propios establos. Palabras claves: Establos, productividad lechera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).