Conocimientos, Actitudes y Susceptibilidad frente al VIH/sida en los Adolescentes de la I.E.P.Solaris y la I.E.N Ciudad de Dios, en Ciudad de Dios – Cono Norte Distrito de Yura 2017
Descripción del Articulo
La Organización Mundial de Salud (OMS) afirma que existe mayor vulnerabilidad entre los 12 a 17 años de presentar nuevos casos de VIH/SIDA, el futuro de la epidemia tomará forma a partir de la inadecuada conducta sexual que tienen los adolescentes, es por esta razón que se ha desarrollado la present...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8036 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Actitudes Susceptibilidad VIH/SIDA |
| Sumario: | La Organización Mundial de Salud (OMS) afirma que existe mayor vulnerabilidad entre los 12 a 17 años de presentar nuevos casos de VIH/SIDA, el futuro de la epidemia tomará forma a partir de la inadecuada conducta sexual que tienen los adolescentes, es por esta razón que se ha desarrollado la presente investigación titulada Conocimientos, actitudes y susceptibilidad frente al VIH/SIDA en los adolescentes de la I.E.P. Solaris y la I.E.N. Ciudad de Dios, en Ciudad de Dios – Cono Norte Distrito de Yura 2017, es un estudio comparativo, cuyo Objetivo es el de comparar los conocimientos, actitudes, susceptibilidad frente al VIH/SIDA que tienen los estudiantes de una institución educativa particular y otra nacional. Material y métodos: La metodología utilizada fue el Entrevista, el cual fue aplicado en 152 estudiantes de dos instituciones: Institución Educativa Privada Solaris y la Institución Educativa Nacional Ciudad de Dios. Resultados: Los adolescentes de ambas instituciones tienen un nivel de conocimiento correcto. En cuanto a las actitudes tenemos que en la I.E.P. Solaris tienen una actitud neutra sobre VIH/SIDA y en la I.E.N. Ciudad de Dios tienen actitud negativa. En ambas instituciones se preocupan por la presencia del VIH/SIDA. Conclusiones: En cuanto a la comparación del nivel de conocimiento correcto y la actitud frente al VIH/SIDA presentó diferencia estadística significativa (P<0.05), en razón a que el 52.0% de los adolescentes de la I.E.P. Solaris con nivel de conocimiento correcto tienen una actitud neutra frente al VIH/SIDA y el 73.0% de los adolescentes de la I.E.N. Ciudad de Dios tienen una actitud negativa frente al VIH/SIDA. La comparación entre el nivel de conocimiento y la susceptibilidad frente al VIH/SIDA no presentó relación estadística significativa (P>0.05), en razón a que ambas instituciones se muestran preocupados frente a la presencia del VIH/SIDA. Palabras Clave: Conocimiento – Actitudes – Susceptibilidad – VIH/SIDA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).