EFECTIVIDAD DE LOS JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR SANTA MAGDALENA SOFÍA. DISTRITO DE ALTO SELVA ALEGRE AREQUIPA, 2015.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo: Determinar la efectividad de la práctica de los juegos recreativos tradicionales. El estudio es de campo, de nivel explicativo y de corte transversal. Las unidades de investigación las constituyen estudiantes. Las técnicas utilizadas fueron l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5619 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Juegos Recreativos Tradicionales violencia escolar |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo: Determinar la efectividad de la práctica de los juegos recreativos tradicionales. El estudio es de campo, de nivel explicativo y de corte transversal. Las unidades de investigación las constituyen estudiantes. Las técnicas utilizadas fueron la Observación directa para la primera variable y la entrevista para la segunda, y como instrumentos, el cronograma de juegos y la cedula de entrevista CUVF-ESO. Aplicados los instrumentos se obtuvieron resultados que al ser analizados nos llevaron a las siguientes conclusiones: Primero, el grado de violencia escolar en la mitad de los niños antes de la práctica de los juegos recreativos tradicionales es medio. Segundo, el grado de violencia escolar en más de la mitad de los niños después de la práctica de los juegos recreativos tradicionales es mínimo. Tercero, la efectividad de la práctica de los juegos recreativos tradicionales es significativa, ya que se aprecia una mejora en el grado máximo y medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).