Eficacia de la Electroterapia en la Regeneración Clínica de las Heridas Post – Exodoncias Complejas en Pacientes del Puesto de Salud Rafael Belaunde de Cayma – Arequipa 2019
Descripción del Articulo
        La electroterapia es un tratamiento que se viene usando desde la antigüedad que poco a poco ha ido ganando protagonismo es distintos rubros de la medicina, sirve para mejorar síntomas de dolor, inflamación, y acelerar proceso de cicatrización. Se usa mediante la aplicación de electrodos (parches), q...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9009 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9009 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Electroterapia regeneración heridas exodoncia  | 
| Sumario: | La electroterapia es un tratamiento que se viene usando desde la antigüedad que poco a poco ha ido ganando protagonismo es distintos rubros de la medicina, sirve para mejorar síntomas de dolor, inflamación, y acelerar proceso de cicatrización. Se usa mediante la aplicación de electrodos (parches), que realizarán una estimulación eléctrica transcutánea de nervios, tejido blandos y tejidos duros. El presente trabajo de Investigación se realizó en el Puesto de Salud Rafael Belaunde de Cayma – Arequipa 2019. Se realizó un estudio de investigación observacional, prospectivo cuasi-experimental. Las variables han sido investigadas y se ha recopilado la información mediante ficha de observación. Las variables para su procesamiento han requerido del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general determinar la eficacia de la electroterapia en la regeneración clínica de las heridas post- exodoncias complejas. La muestra en este estudio de investigación es de 36 pacientes que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión del Puesto de Salud antes mencionado, cuyos resultados fueron: el dolor por las heridas post exodoncias a las 24-48-72 y 96 horas presentó diferencia estadística significativa (P<0.05) El 86.1% de los pacientes del Puesto de Salud Rafael Belaunde de Cayma sintieron dolor moderado a las 24 horas post-exodoncias, mientras que el 75.0% de los pacientes no presentaron dolor después de transcurridos las 96 horas. Se demostró la eficacia de la electroterapia para mitigar el dolor post-exodoncia. Palabras Clave: Electroterapia, regeneración, heridas, exodoncia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).