Análisis de las estrategias de promoción que se utilizan en el Museo Histórico Municipal “Guillermo Zegarra Meneses” y su relación con la motivación para la visita de los turistas nacionales y extranjeros, Arequipa – 2018
Descripción del Articulo
Las estrategias de promoción cada vez son más y más importantes para dar a conocer la existencia y la relevancia de un atractivo turístico. Estas brindan una amplia gama de opciones para informar, persuadir o recordar de forma creativa a los turistas acerca del atractivo de un lugar como lo es un mu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9880 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias de promoción motivación museo turista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Las estrategias de promoción cada vez son más y más importantes para dar a conocer la existencia y la relevancia de un atractivo turístico. Estas brindan una amplia gama de opciones para informar, persuadir o recordar de forma creativa a los turistas acerca del atractivo de un lugar como lo es un museo y la importancia de conocerlo y de esta manera motivar al público de una manera práctica y acorde a nuestros tiempos. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre las estrategias de promoción que se utilizan en el Museo Histórico Municipal “Guillermo Zegarra Meneses” y la motivación para la visita de los turistas nacionales y extranjeros, Arequipa – 2018. Esta tesis es de tipo básica ya que se utilizó la recolección de datos para llegar al conocimiento, profundizando los conceptos que ya existen, para ello se realizaron cuestionarios a los turistas nacionales y extranjeros que visitaron el museo en el año 2018, a través de una encuesta y luego, se entrevistó a la administradora del museo, utilizando un cuestionario. El nivel de investigación es relacional ya que se busca determinar la conexión que existe entre las estrategias de promoción y motivación de los visitantes nacionales y extranjeros. Se realizó una amplia descripción del contenido y calidad de presentación de la colección del museo, logrando determinar su importancia. Para la obtención de resultados se estableció una muestra de 374 turistas entre nacionales y extranjeros que visitaron el museo, fueron evaluados con un cuestionario de 11 preguntas. Los resultados de las encuestas reflejaron que el museo no presenta estrategias de promoción significativas y por consiguiente la motivación de los turistas para visitar el museo no tiene relación con las mismas. Finalmente, la entrevista a la administradora del museo reafirmó que no hay un plan promocional estratégico por falta de interés de las autoridades. La tesis concluye exponiendo los resultados del análisis, lo cual puede servir como punto de inicio para investigaciones posteriores. Palabras Clave: estrategias de promoción, motivación, museo,turista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).