CORRELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA Y MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE TRES AÑOS DE LA CUNA JARDÍN CAMEMBERT AREQUIPA, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula: CORRELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA Y MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE TRES AÑOS DE LA CUNA JARDÍN CAMEMBERT AREQUIPA, 2013. Las variables de estudio fueron: Motricidad Fina, con sus respectivos indicadores: pintar, cortar, punzar, rasgar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: AYRES DÍAZ, DANIELA ALEJANDRA, SOTELO VASQUEZ, JIMENA STEPHANIE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4002
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MOTRICIDAD
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula: CORRELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA Y MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE TRES AÑOS DE LA CUNA JARDÍN CAMEMBERT AREQUIPA, 2013. Las variables de estudio fueron: Motricidad Fina, con sus respectivos indicadores: pintar, cortar, punzar, rasgar, doblar, embolillar, ensartar y apretar. Para la variable de Motricidad Gruesa los indicadores fueron: rodar, gatear, caminar, saltar, correr, lanzar, trepar y subir y bajar gradas. Los objetivos de la investigación fueron: - Determinar los puntajes alcanzados en la evaluación de la motricidad fina en los niños de tres años de la Cuna Jardín Camembert. - Determinar los puntajes alcanzados en la evaluación de la motricidad gruesa en los niños de tres años de la Cuna Jardín Camembert. - Precisar el coeficiente de correlación entre motricidad fina y motricidad gruesa en los niños de tres años de la Cuna Jardín Camembert La técnica empleada fue: la observación directa y los instrumentos, dos fichas de observación. Una ficha de observación para evaluar la Motricidad Fina y otra ficha de observación para evaluar la Motricidad Gruesa. La hipótesis formulada fue: Es probable que los niños de tres años de la Cuna Jardín Camembert presenten una correlación directa y alta entre motricidad fina y motricidad gruesa. Los principales resultados obtenidos son: En cuanto a Motricidad Fina, los indicadores con mayor puntaje fueron apretar, ensartar, embolillar, punzar y pintar. En cuanto a Motricidad Gruesa se observaron mejores puntajes en cuanto a subir y bajar gradas, gatear, rodar, caminar y correr. Se obtuvo un mejor promedio en la variable de Motricidad Gruesa. Se observó una correlación media y directa entre ambas variables. La hipótesis fue parcialmente verificada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).