Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa

Descripción del Articulo

10 esta ley debe ser modificada en sus aspectos como una notificación valida al demandado, garantizando el debido proceso, además de otros aspectos como el caso del Auxilio Judicial y el adjuntar la partida de nacimiento con la anotación marginal del menor de quien se solicitó la filiación. . Es así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Hermoza Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7335
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Filiación Judicial
Paternidad Extramatrimonial
id UCSM_44caa1aef23fe4438dffeeb25791f14a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7335
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
title Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
spellingShingle Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
Aguilar Hermoza Silvia
Proceso de Filiación Judicial
Paternidad Extramatrimonial
title_short Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
title_full Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
title_fullStr Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
title_full_unstemmed Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
title_sort Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
author Aguilar Hermoza Silvia
author_facet Aguilar Hermoza Silvia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Hermoza Silvia
dc.subject.es.fl_str_mv Proceso de Filiación Judicial
Paternidad Extramatrimonial
topic Proceso de Filiación Judicial
Paternidad Extramatrimonial
description 10 esta ley debe ser modificada en sus aspectos como una notificación valida al demandado, garantizando el debido proceso, además de otros aspectos como el caso del Auxilio Judicial y el adjuntar la partida de nacimiento con la anotación marginal del menor de quien se solicitó la filiación. . Es así que para el mejor análisis de dicho tema de investigación, he tomado en cuenta como título único denominado "Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que regula el proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa” y dividido en cuatro Títulos; de los cuales el primero está referido "consecuencias de la aplicación de la nueva ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial - ley 28457, donde se ha desarrollado la Aplicación de la Ley 28457 en los procesos judiciales de filiación extramatrimonial, se tiene en este titulo los comentarios generales de la Ley 28457, la evolución de la regulación normativa de la declaración judicial de filiación extramatrimonial, los supuestos que de ser probados justifican la declaración judicial de filiación extramatrimonial (el artículo 402 del Código Civil); la presunción de paternidad artículo 415 del Código Civil; aplicación en los procesos y la estructura de datos; el análisis de campo con sus respectivos resultados en base al proceso judicial de Filiación Extramatrimonial que se tramitan en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa. El titulo segundo esta referido a lo que es la familia, como célula básica de la sociedad, saber que es el matrimonio, la disolución del vínculo matrimonial, la protección constitucional de la familia, el derecho a la verdad biológica. Como tercer titulo se ha considerado la filiación, encontrando en éste las nociones generales de la filiación, fuentes de la filiación, clases de filiación, vínculos genéticos, acciones de filiación modos y prueba de la filiación, filiación matrimonial, impugnación de la presunción de paternidad matrimonial Como Cuarto titulo la Filiación Extramatrimonial, desarrollando para ello los aspectos generales, la naturaleza jurídica, caracteres jurídicos, el reconocimiento voluntario su 11 concepto y naturaleza jurídica, quienes pueden reconocer y ser reconocidos, forma del reconocimiento, efectos del reconocimiento, declaración judicial del vinculo paterno filial en donde se desarrolla el concepto, escrito indubitado, posesión constante de estado; la prueba del ADN, como prueba fundamental en los procesos de filiación extramatrimonial, se desarrolla su concepto, carácter de pruebas plena del ADN, la obligatoriedad al sometimiento del ADN, teoría del fin supremo, teoría de los derechos de la persona, asi mismo se desarrolla las reglas procesales, y los derechos del hijo alimentista. Investigación que pongo a vuestra consideración, habiendo establecido de manera clara y concreta el contenido general de la misma.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-25T14:46:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-25T14:46:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004-01-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7335
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7335
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7335/3/80.0451.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7335/4/80.0451.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7335/1/80.0451.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7335/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 90054f634fd1a156f2b6a4f0be49f134
1ef9c775a71ce54d6e396125e51d3b77
23c9a78dd442d63e738fb1ff973b273d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257177133809664
spelling Aguilar Hermoza Silvia2018-01-25T14:46:20Z2018-01-25T14:46:20Z2004-01-21https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/733510 esta ley debe ser modificada en sus aspectos como una notificación valida al demandado, garantizando el debido proceso, además de otros aspectos como el caso del Auxilio Judicial y el adjuntar la partida de nacimiento con la anotación marginal del menor de quien se solicitó la filiación. . Es así que para el mejor análisis de dicho tema de investigación, he tomado en cuenta como título único denominado "Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que regula el proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa” y dividido en cuatro Títulos; de los cuales el primero está referido "consecuencias de la aplicación de la nueva ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial - ley 28457, donde se ha desarrollado la Aplicación de la Ley 28457 en los procesos judiciales de filiación extramatrimonial, se tiene en este titulo los comentarios generales de la Ley 28457, la evolución de la regulación normativa de la declaración judicial de filiación extramatrimonial, los supuestos que de ser probados justifican la declaración judicial de filiación extramatrimonial (el artículo 402 del Código Civil); la presunción de paternidad artículo 415 del Código Civil; aplicación en los procesos y la estructura de datos; el análisis de campo con sus respectivos resultados en base al proceso judicial de Filiación Extramatrimonial que se tramitan en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa. El titulo segundo esta referido a lo que es la familia, como célula básica de la sociedad, saber que es el matrimonio, la disolución del vínculo matrimonial, la protección constitucional de la familia, el derecho a la verdad biológica. Como tercer titulo se ha considerado la filiación, encontrando en éste las nociones generales de la filiación, fuentes de la filiación, clases de filiación, vínculos genéticos, acciones de filiación modos y prueba de la filiación, filiación matrimonial, impugnación de la presunción de paternidad matrimonial Como Cuarto titulo la Filiación Extramatrimonial, desarrollando para ello los aspectos generales, la naturaleza jurídica, caracteres jurídicos, el reconocimiento voluntario su 11 concepto y naturaleza jurídica, quienes pueden reconocer y ser reconocidos, forma del reconocimiento, efectos del reconocimiento, declaración judicial del vinculo paterno filial en donde se desarrolla el concepto, escrito indubitado, posesión constante de estado; la prueba del ADN, como prueba fundamental en los procesos de filiación extramatrimonial, se desarrolla su concepto, carácter de pruebas plena del ADN, la obligatoriedad al sometimiento del ADN, teoría del fin supremo, teoría de los derechos de la persona, asi mismo se desarrolla las reglas procesales, y los derechos del hijo alimentista. Investigación que pongo a vuestra consideración, habiendo establecido de manera clara y concreta el contenido general de la misma.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMProceso de Filiación JudicialPaternidad ExtramatrimonialConsecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXT80.0451.MG.pdf.txt80.0451.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain238389https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7335/3/80.0451.MG.pdf.txt90054f634fd1a156f2b6a4f0be49f134MD53THUMBNAIL80.0451.MG.pdf.jpg80.0451.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11049https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7335/4/80.0451.MG.pdf.jpg1ef9c775a71ce54d6e396125e51d3b77MD54ORIGINAL80.0451.MG.pdf80.0451.MG.pdfapplication/pdf2173137https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7335/1/80.0451.MG.pdf23c9a78dd442d63e738fb1ff973b273dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7335/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/7335oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/73352023-02-08 11:38:39.993Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).