Proporción Dentaria y nivel del contorno gingival en el sector anterosuperior según género y lado del maxilar en modelos de estudio, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar la presencia de proporción dentaria y el nivel del contorno gingival en el sector anterosuperior entre géneros y lados del maxilar en modelos de estudio. La investigación fue observacional, retrospectiva, transversal y de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10254 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proporción Dentaria Contorno Gingival https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar la presencia de proporción dentaria y el nivel del contorno gingival en el sector anterosuperior entre géneros y lados del maxilar en modelos de estudio. La investigación fue observacional, retrospectiva, transversal y de nivel comparativo, estuvo constituido por dos grupos de 50 modelos de estudio de varones y 50 de mujeres, ambos grupos corresponden a modelos entre 20 a 30 años de edad, de los cuales, a través de la técnica de la observación operativizada por su respectivo instrumento se obtuvo la información de las variables de estudio. Para el procesamiento de los datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial a través de las pruebas exacta de Fisher y X2 generando como resultados que la proporción dentaria ideal estuvo ausente en más del 90% en ambos géneros y lados del maxilar, y el nivel gingival más predominante fue el Tipo I tanto en masculino como femenino y en ambos lados del maxilar. Concluyendo que, según las pruebas exacta de Fisher y X2 la significancia fue mayor a 0.05, infiriendo que no existe diferencia estadística significativa en la proporción dentaria y en el nivel del contorno gingival entre géneros y lados del maxilar con un nivel de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).