Relación entre sexismo ambivalente y tipos de familia en jóvenes estudiantes de la Universidad Católica de Santa María
Descripción del Articulo
El principal objetivo del estudio fue determinar si existen diferencias en sexismo ambivalente entre jóvenes estudiantes que provienen de distintos tipos de familia de la Universidad Católica de Santa María. La muestra fue de 655 participantes, 401 mujeres y 254 hombres, la edad media fue de 20.5 añ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12270 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo ambivalente Sexismo hostil Sexismo benevolente Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El principal objetivo del estudio fue determinar si existen diferencias en sexismo ambivalente entre jóvenes estudiantes que provienen de distintos tipos de familia de la Universidad Católica de Santa María. La muestra fue de 655 participantes, 401 mujeres y 254 hombres, la edad media fue de 20.5 años y su participación fue voluntaria. El tipo de investigación es de campo, nivel correlacional y corte transversal. Se usó una Ficha Demográfica para averiguar los tipos de familia y el Inventario de Sexismo Ambivalente de Glick y Fiske (1996) adaptado a la lengua española por Expósito y cols. (1998). No se hallaron diferencias significativas entre sexismo ambivalente y tipos de familia; otros hallazgos fueron: el sexismo hostil predomina sobre el benevolente; los hombres presentan mayor sexismo hostil y benevolente que las mujeres y; los participantes de más de 21 años presentan mayor sexismo ambivalente que los menores de 20 años |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).