Asociación de la Salud Bucal y la Percepción de la Calidad de Vida en los Pacientes del Comité Distrital del Adulto Mayor del Distrito de Sabandia. Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo fundamental relacionar la Salud Bucal y la Percepción de la Calidad de Vida, en los pacientes del Comité Distrital del Adulto Mayor “CODAM” del distrito de Sabandia, en los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2017. Se trató de un estudio observa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Funio, Cristhian Conaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7827
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Calidad de Vida
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo fundamental relacionar la Salud Bucal y la Percepción de la Calidad de Vida, en los pacientes del Comité Distrital del Adulto Mayor “CODAM” del distrito de Sabandia, en los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2017. Se trató de un estudio observacional, transversal, prospectivo, conformado por un grupo de 42 de adultos mayores, que asisten a los talleres en el Comité Distrital del Adulto Mayor “CODAM” .Cada adulto mayor del referido Comité, fue revisado en el Puesto de Salud Leopoldo Rondón Carpio del Distrito de Sabandia. Para la variable salud oral fueron evaluadas clínicamente las piezas dentarias careadas, pérdidas y presentes; además de su índice periodontal de Russell y para la variable calidad de vida se recogió información a través del cuestionario de OHIP “Oral Health Impact Profile” conformado por 7 ítems, teniendo cada ítem un valor para cada pregunta, calificando los respectivos puntajes como óptimo, considerable , media estricta, insuficiente y deficiente. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva e inferencial a través del coeficiente de contingencia y V de Cramer. Las conclusiones a las que se llegó en relación a las piezas careadas y calidad de vida una asociación media, en relación entre piezas perdidas y calidad de vida una asociación fuerte, en relación entre piezas presentes y calidad de vida una asociación muy fuerte y finalmente la relación entre el Índice Periodontal de Russell y Calidad de Vida de asociación media. Palabras Claves: Salud Bucal y Calidad de Vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).