La Regulación Indirecta de Precios y la Vulneración a la Libertad de Contratación entre Privados en el Mercado de Servicios Legales, a Través de las Resoluciones Emitidas por el Indecopi en los Procedimientos de Liquidación de Costas y Costos, a la Luz del Análisis Económico del Derecho
Descripción del Articulo
Los procedimientos de protección al consumidor, pueden desarrollarse en vía, ordinaria o sumarísima, por criterios de especialidad, materia reclamada o por la cuantía; lo que genera una decisión motivada en torno al reclamo. Esta decisión, contenida en una resolución administrativa, donde el denunci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8559 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indecopi Costos Regulación Legalidad Libertad de contratación |
Sumario: | Los procedimientos de protección al consumidor, pueden desarrollarse en vía, ordinaria o sumarísima, por criterios de especialidad, materia reclamada o por la cuantía; lo que genera una decisión motivada en torno al reclamo. Esta decisión, contenida en una resolución administrativa, donde el denunciante tiene fundado su pedido, contempla entre otras, una orden para el pago de costas y costos, que corren por cargo del proveedor (denunciado). El Indecopi, a través de un procedimiento administrativo especial, tramitado inicialmente ante el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos (ORPS), determina el monto que corresponde otorgarse, siendo los honorarios de los abogados, un componente principal de los costos, ante tal escenario, cabe la posibilidad que se conceda el monto pedido; o se gradúe, por lo general, disminuyéndolo, en atención a determinados criterios. Lo cual genera una problemática de tipo jurídico-económica, pues surgen diversas interrogantes, como, ¿Indecopi cuenta con facultades regular los costos en sus procedimientos administrativos?, ¿se apega a la legalidad tal práctica?, ¿el determinar los costos, implica una fijación de precios en los honorarios los abogados?, ¿qué repercusión tendría ello en el mercado de servicios legales?; si existiese una regulación de precios ¿estaría justificada por criterios de razonabilidad y proporcionalidad a la luz del Análisis Económico del Derecho?, problemática que reviste alta relevancia, pues podría generarse una vulneración a la libertad de contratación entre privados, frente a la necesidad de regulación, para evitar el abuso de derecho de los denunciantes y sus abogados, en procedimientos ante Indecopi. Para abordar tales interrogantes, se ha desarrollado la presente tesis. Palabras clave: Indecopi, Costos, Regulación, Legalidad, Libertad de contratación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).