Autoconcepto y rendimiento académico en niños en desventaja socio-familiar
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre el autoconcepto y rendimiento académico en los niños en desventaja socio-familiar. La muestra está compuesta por 138 niños distribuidos en dos grupos. Un grupo conformado por los niños de la I.E Galo- Peruana (niños con núcleo f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6061 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autoconcepto rendimiento académico y desventaja socio-familiar |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre el autoconcepto y rendimiento académico en los niños en desventaja socio-familiar. La muestra está compuesta por 138 niños distribuidos en dos grupos. Un grupo conformado por los niños de la I.E Galo- Peruana (niños con núcleo familiar disfuncional) y el otro por niños de Albergues (niños sin núcleo familiar) todos ellos bajo el criterio de desventaja socio-familiar. Se utilizó la Escala de Autoconcepto para niños (Piers y Harris, 1969) para conocer los niveles del autoconcepto y para medir el rendimiento académico se utilizó el registro de notas. Los resultados demostraron que no existe una relación entre el autoconcepto global y rendimiento académico (r= 0.209; p<0.05), pero la dimensión de popularidad del autoconcepto sí se relaciona de forma directa con el rendimiento académico . Así mismo se encontró la existencia de una relación directa significativa entre la falta de ansiedad y el rendimiento académico en los niños con núcleo familiar (r= 0.238; p<0.05). En los niños sin núcleo familiar existe una relación significativa de la popularidad con el rendimiento académico (r= 0.297; p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).