Exportación Completada — 

La Aplicación de la Educación Ambiental y el Desarrollo de una Conciencia Ambiental en Alumnos de la I.E. Américo Garibaldi, Ilo. 2007

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta es de tipo básica, a un nivel descriptivo con un diseño correlacional. Busca determinar la relación existente entre la educación ambiental y el desarrollo de una conciencia ambiental en los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la I.E. “Américo Garibaldi Ghersi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Quintanilla Baltazar Rolando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7561
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Ambiental
Conciencia Ambiental
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta es de tipo básica, a un nivel descriptivo con un diseño correlacional. Busca determinar la relación existente entre la educación ambiental y el desarrollo de una conciencia ambiental en los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la I.E. “Américo Garibaldi Ghersi” de Ilo. Se llevó a cabo en el año 2007. El estudio es de carácter censal, con una población de 202 alumnos matriculados en 7 secciones. Se trabajó con una escala para evaluar la conciencia ambiental y con una ficha de análisis para evaluar la educación ambiental que recibieron los estudiantes. Los instrumentos fueron validados utilizando el coeficiente de confiabilidad de Kuder-Richardson. La prueba estadística para establecer la relación, fue el COEF.DE.CORREL del programa EXCEL. Se ha llegado a establecer que los alumnos del cuarto y quinto grados de secundaria de la I.E “Américo Garibaldi Ghersi” presentan un nivel medio de desarrollo de conciencia ambiental, que reciben una educación ambiental parcial, con un nivel de logro de aprendizajes medio, que existe interés por colaborar con el cuidado del medio ambiente y se muestran solidarios para ello. Se presenta una propuesta de lineamientos de política para mejorar la educación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).